AVE

Moro critica que sea el PSOE de Huelva quien conteste una carta del alcalde a ADIF

18.20 h. El portavoz del Equipo de Gobierno denuncia la politización socialista del AVE y el mal uso de las adminsitraciones que gobierna. Tras la negativa de ADIF a la propuesta municipal, Francisco Moro ha asegurado que el Ayuntamiento de Huelva seguirá trabajando para defender los intereses de la ciudad y de los onubenses para lograr la llegada del AVE.

Moro critica que sea el PSOE de Huelva quien conteste una carta del alcalde a ADIF

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer teniente de alcalde y portavoz del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro, ha denunciado esta mañana la politización socialista del tema del AVE y la utilización para fines políticos de las administraciones públicas en las que gobierna, tras comprobar cómo ha sido el Grupo Municipal Socialista, el PSOE de Huelva, el que contestaba, en rueda de prensa, a una carta privada e institucional del alcalde de Huelva, dirigida a Antonio González Marín, presidente de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Moro ha señalado que “lo de hoy, demuestra una vez más que para el PSOE de Huelva, el AVE no es más que un mero instrumento político para atacar al Ayuntamiento de Huelva, añadiendo que “hoy los onubenses han tenido que asistir al bochornoso espectáculo de tener que ver cómo un concejal del Ayuntamiento de Huelva defiende los intereses de Madrid contra los onubenses”. Asimismo, Francisco Moro ha informado que “justo después de la comparecencia de prensa socialista, llegaba al Ayuntamiento de Huelva la respuesta oficial por parte de ADIF, denegando la propuesta municipal”. En este sentido, Moro ha asegurado que, a pesar de ello, “el Ayuntamiento de Huelva seguirá trabajando para que la llegada del AVE a Huelva sea una realidad, porque la Alta Velocidad es vital para el desarrollo de la provincia y de los onubenses”.  La propuesta personal que el alcalde de Huelva ha hecho a ADIF estaba dirigida a agilizar la llegada del AVE, buscando fórmulas alternativas para evitar el bloqueo de unas actuaciones que requieren coordinación. La infraestructura ferroviaria y la nueva estación están íntimamente ligadas a la urbanización del Ensanche Sur, obras que dependen de empresas diferentes y tienen plazos y tiempos de ejecución diversos aunque dependientes. Ello requiere una necesaria coordinación entre ADIF y la Junta de Compensación del Ensanche Sur, en la que Francisco Moro ha recordado hoy, el Ayuntamiento de Huelva interviene sólo como Administración actuante y no como propietario, porque sólo es dueño de poco más del 3% de los usos lucrativos.

Obras ya presupuestadas y adjudicadas

En este sentido, Moro ha explicado que el alcalde de Huelva, fue el primero en reconocer en su carta al presidente de ADIF, que el responsable de las obras de urbanización es la Junta de compensación del Ensanche, sin embargo, para facilitar la actuación, proponía a ADIF que asumiera una serie de obras, que después serían compensadas por los propietarios. Unas obras que están incluidas y contratadas en el proyecto actualmente en marcha y a cargo del Administrador de Infraestructuras, como el desvío de servicios, las demoliciones del viaducto de la Avenida de Cádiz, o el sistema general de espacios libres. “ADIF tiene contempladas todas estas obras en el proyecto que está ejecutando actualmente, por lo que ya están presupuestadas y adjudicadas”, explica Francisco Moro al señalar que “la intención del alcalde fue siempre facilitar la ejecución de las mismas, proponiéndoles que las asumiera ADIF y se compensaran después por los propietarios”. El objetivo, ha dicho Moro, era “evitar bloqueos e interferencias, porque no es posible hacer un desvío de servicios, mientras otra empresa levanta un talud”.A pesar de la negativa de ADIF, Francisco Moro ha asegurado que el Ayuntamiento de Huelva seguirá buscando fórmulas para sacar adelante estas obras, a pesar de la poca colaboración de ADIF y de la politización y uso del PSOE de las administraciones públicas para intereses políticos.   

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia