A TODOS LOS DEL GRUPO PASCUAL
Trabajadores del Blanca Paloma alertan de que Salud 'ya no les manda pacientes en respuesta a sus movilizaciones'
18.00 h. Tras las concentraciones llevadas a cabo desde este martes ante el SAS, este viernes se han manifestado por las calles de Sevilla. Según los trabajadores, “la prorroga ha resultado ser claramente una trampa para agotar a nuestra empresa, para que termine aceptando las condiciones leoninas que pretende imponer la Consejería'.

Trabajadores de loshospitales de la empresa Pascual, entre los que se encuentran los del HospitalBlanca Paloma de Huelva, han alertado de que la Consejería de Igualdad,Salud y Políticas Sociales ya noles manda pacientes en respuesta a sus movilizaciones para pedir lasolución de su concierto entre Junta y empresa, unas acciones que este viernes se han repetido en Sevilla, donde hatranscurrido una manifestación desde la sede del Servicio Andaluz de Salud(SAS), en la Avenida de la Constitución, hasta la Plaza de la Encarnación.
Laconcentración ha sido un rotundo éxito yha contado con numerosos apoyos, ha señalado a Europa Press elpresidente de los comités intercentros de los hospitales de la empresa Pascual,José María Manzano, que confía en que esta acción sirva de algo,aunque, añade, hasta que la consejera María José Sánchez Rubio no empiecea mandarnos pacientes esto no servirá para nada. Además, lamenta que cada día que pasa ese un día menos, yestamos más cerca el cierre de nuestros centros.
En un comunicado leído al final de la manifestación, lostrabajadores critican que la Consejeríales dijo de que la prorroga traería pacientes y trabajo a loshospitales, y esto ha resultado incierto del todo, porquea los Hospitales Blanca Paloma de Huelva, San Rafael de Cádiz, Dr.Pascual de Málaga, y Santa María del Puerto del Puerto de Santa María laConsejería ya no manda pacientes, insisten. Y, continúan, segúnpasan los días, vemos más claro para qué sustituyó la Junta un concierto quefinalizaba en noviembre de 2015, que ofrecíaestabilidad a 2.000 profesionales sanitarios y asistencia hospitalaria a más de500.000 usuarios andaluces de la sanidad pública, por una prórroga forzosade dos meses. La prorroga ha resultadoser claramente una trampa para agotar a nuestra empresa, para que termineaceptando las condiciones leoninas que pretende imponer la Consejería.
Por esto, después de estas movilizaciones en Sevilla,iniciarán el próximo jueves 27 defebrero otras nuevas en los municipios de Cádiz, Málaga, Huelva, El Puerto deSanta María, la Sierra gaditana, la Costa Noroeste gaditana, la Costa onubense,porque, explica Manzano, los trabajadores estamos haciendo todo lo queestá en nuestras manos, pero ahora que ya saben el problema les toca también alos ciudadanos luchar para su pronta solución, salir a la calle y decir que sushospitales no se cierran.