CONCURRIRÁN BAJO LAS MISMAS SIGLAS

Ciudadanos Independientes de Huelva se suma a la coalición de independientes de la provincia

17.13 h. La formación ha aprovechado el anunciado, que ha realizado de la mano de los líderes de la coalición provincial, para denunciar “las altas tasas de endeudamiento del Ayuntamiento de Huelva y el cinismo del alcalde al querer un rescate para la ciudad”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos Independientesde Huelva (CIdHU) ha decidido, “desde la absoluta independencia depensamiento, de organización y acción”, unirse a I.CxH, la organización queaglutina a numerosos partidos independientes de la provincia, por cuanto “supone unasuma de fuerzas en bien de los ciudadanos de cada una de las organizacionesy localidades coaligadas y por la fuerza que representa, cara a obtener diputados provinciales y defender adecuadamente, enDiputación, los intereses de los pueblos y ciudades de Huelva”.

Dado que según los Independientes “los partidostradicionales (PP, PSOE e IU) no suponen un plus en la mejora de lascondiciones de vida de los ciudadanos y los emergentes repiten los clichés deesos partidos, CIdHU y la coaliciónpriorizan la administración centrada en la persona, la eficacia, la honradez yla evolución hacia la democracia participativa que los electores de laslocalidades onubenses merecen”, según han manifestado los líderes presentes,Francisco de la Rosa, presidente de CIdHU , Juan Polo y Francisco Díaz,presidente y secretario general de la coalición, respectivamente.

Por otro lado, CiudadanosIndependientes de Huelva  (CIdHU) ha imputadoal alcalde de Huelva y a su equipo de gobierno “la mayor de las imprudencias y cinismo político al solicitar un plan desalvación (rescate) para Huelva, cuando la deuda de la ciudad, cuya cifraexacta nadie conoce, deja hipotecadas las arcas de la ciudad y el presente yfuturo de muchas generaciones de onubenses. El anuncio de la petición de 93millones de euros es un plan orquestado por el equipo gobernante para ganar laspróximas elecciones municipales con dinero público que después tendrán quepagar los ciudadanos, como está sucediendo con el rescate a la banca por partedel gobierno de Mariano Rajoy”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia