DURANTE 2013
El Ayuntamiento realiza al año unas 1.600 actuaciones de mantenimiento en edificios y colegios públicos
16.17 h. La Concejalía de Infraestructuras asegura que “el Ayuntamiento de Huelva financia todo tipo de actuaciones de fontanería o albañilería en los colegios onubenses a pesar de ser de competencia de Educación y de la Junta de Andalucía”.
El Ayuntamiento de Huelva, desde la Concejalía deInfraestructuras y Servicios Municipales realiza al año unas 1.600 actuaciones de mantenimiento enedificios y colegios públicos de la ciudad. De esta forma, se da respuestaa partes de trabajo, solicitadosdirectamente desde los inmuebles, para reparaciones relacionadas con lafontanería, cerrajería, albañilería o alumbrado de sus instalaciones.
Las actuaciones más demandadas son las relacionadas con elalumbrado, unas 600, relativas a reposición de puntos de luz, averías oreparaciones. En este sentido, destaca la apuesta municipal por el ahorro energético mediante la implantaciónen los edificios municipales de lámparas de bajo consumo y sensores demovimiento, así como el uso detecnología LED en espacios como la Casa Consistorial, el Palacio de Congresosde la Casa Colón y en las sedes de Urbanismo en La Placeta y Servicios Socialesen el edificio ‘Gota Leche’.
El objetivo es sustituir3.044 puntos de luz para apostar por lámparas de bajo consumo y tecnología LED.Ya se ha empezado a trabajar en el Ayuntamiento para sustituir 617 puntos deluz, mientras la Casa Colón implica el cambio de 1.339 luminarias, 589 en lasede Urbanismo y 499, en la ‘Gota de Leche’. En total, 3.044 puntos de luz cuyasustitución implica un ahorro de 171.095 kilowatios a la hora, lo que supone unahorro en el consumo del 45,91% respecto al actual, reduciendo las emisiones deCO2 a la atmósfera en 58,17 toneladas al año, que se traducirán en 27.375 eurosanuales menos en la factura neta, sin impuestos.
Tras los relacionados con la iluminación, le siguen acontinuación los trabajos de fontanería,422 en 2013, principalmente relacionados con el mantenimiento de loscuartos de baños, calderas, cisternas, atascos, humedades o filtraciones.
Los trabajos de cerrajeríasuponen el 21% del total de las actuaciones, 336 partes para solucionarproblemas en cerramientos, vallas, puertas, ventanas o persianasfundamentalmente, mientras que casi 250 intervenciones requieren tareas dealbañilería.
Estas actuaciones sereparten, casi al 50%, entre edificios municipales y colegios públicos, yaque como recuerda el teniente de alcalde del Área de Infraestructuras yServicios Municipales, “aunque la Juntade Andalucía es la responsable de los colegios, es el Ayuntamiento de Huelva elque paga sus facturas de luz, agua, calefacción, mantenimiento y conserjería”.En este sentido, Felipe Arias ha señalado que es el Ayuntamiento de Huelva elque financia en los colegios la climatización, los costes de iluminación yalumbrado, de abastecimiento y depuración de aguas, de los jardines y espaciosverdes, del transporte del mobiliario escolar, de la retirada de basuras ytraslados al vertedero, además de su limpieza, para lo que existe una EmpresaMunicipal.
Asimismo ha recordado que desde la Concejalía deInfraestructuras se lleva a cabo el mantenimiento durante todo el año de todaslas unidades escolares y de todas reparaciones de las escuelas. “Desde cambiaruna bombilla a arreglar una persiana” apunta Felipe Arias, “el Ayuntamiento deHuelva financia todo tipo de actuaciones de fontanería o albañilería en loscolegios onubenses a pesar de ser de competencia de Educación y de la Junta deAndalucía”.
Unas actuaciones, en las que según ha insistido hoy Arias,el Ayuntamiento de Huelva destina al añomás de 7 millones de euros.