FIN AL PLAN COFRADE 2014

Borrando el rastro de la Semana Santa

12.37 h. Desde el mismo viernes por la noche se trabaja en la retirada de los palcos y esta mañana ha comenzado la limpieza de cera en el eje peatonal de las calles del centro. El Ayuntamiento de Huelva y el Consejo de Hermandades y Cofradías trabajan a marchas forzadas para restituir la normalidad de la ciudad.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Acabada la Semana Santa, el Ayuntamiento de Huelva y el Consejo de Hermandades y Cofradíastrabajan a marchas forzadas para restituir la normalidad de la ciudad. Laoperación comenzó el mismo Viernes Santo por la noche, tras el paso de LaSoledad, con la retirada de todas lastelas de los palcos de la Carrera Oficial, para poder proceder a sucompleta eliminación el sábado a primera hora. Una vez más, con el objetivo deevitar en lo posible molestias a los comercios, el proceso se invierte, comenzando la retirada por la zona máscomercial de Placeta y Plus Ultra, continuando hasta Gran Vía. Paraagilizar las tareas, el Ayuntamiento de Huelva pone al servicio del Consejo deHermandades y Cofradías, dos camiones, con sus dos conductores, que estarándisponibles todo el fin de semana.

Asimismo, desde esta mañana a primera hora, en jornadas demañana y tarde, dos fregadoras a presióncon agua caliente, trabajan en las peatonales para retirar la cera de los ciriospenitenciales. Los trabajos se han iniciado este año por la calleConcepción, debido al protagonismo adquirido en Carrera Oficial, para continuarpor el eje Palacios - Pérez Carasa y Bocas y seguir por las perpendicularespara cubrir todos los itinerarios peatonales. Además, un dispositivo especial de limpieza se encargará de restituirla normalidad en las calles del centro.

Además, la Concejalía de Infraestructuras y ServiciosMunicipales procederá a reubicar en suslugares habituales el mobiliario urbano, las pilonas extraíbles, maceteros ybancos retirados. También a partirdel lunes comenzarán los trabajos para eliminar las rampas de asfaltoprovisionales de distintos enclaves demandados por las hermandades, entreellas, el acceso a la Placeta por calle Las Bocas o la puerta de la Iglesia dela Concepción.

Asimismo, el lunes,se reanuda la concesión de licencias de obras que impliquen ocupación de la víapública en las calles del Centro.

De esta forma, se pone final Plan Cofrade 2014, caracterizado este año por el destacado descenso dereclamaciones solicitadas por parte de las hermandades. Concretamente, en 2013el Ayuntamiento de Huelva respondió a 172 peticiones, frente a las 121 de esteaño. El apartado más destacado ha sido sin duda el relativo al parcheo de asfaltado, donde se han atendido este año sietepeticiones por deficiencias en la vía pública detectadas por las diferenteshermandades para corregir problemas de baches en la calzada. Un descensollamativo, ya que en 2012, fueron más de 30 las solicitudes en este sentido,mientras que en 2013 fueron 22 y este año sólo siete. El teniente de alcalde deInfraestructuras y Servicios Municipales, Felipe Arias, ha señalado en estesentido que “el descenso generalizado de este tipo de reclamaciones, pone demanifiesto que el Ayuntamiento de Huelva está mejorando en el mantenimiento dela ciudad y cada vez son necesarias menos actuaciones para la puesta a punto dela ciudad en Semana Santa”.

En el Plan Cofrade 2014 están implicadas todas lasconcejalías municipales, con especial incidencia de las de Infraestructuras yServicios Municipales, Seguridad Ciudadana y Movilidad, Urbanismo, MedioAmbiente, Turismo y Cultura. El objetivo del Ayuntamiento de Huelva es ofrecerla mejor imagen de la ciudad y colaborar con el Consejo de Hermandades yCofradías para el buen desarrollo de la Semana Santa.

En el apartado de Infraestructuras se incluyen un conjuntode actuaciones puntuales en la vía pública que se realizan con anterioridad ala celebración de la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la normalidady la seguridad durante el transcurso de los desfiles procesionales. Estasintervenciones, tienen como escenario principal las calles y plazas públicasque forman parte del recorrido de las cofradías, con las que se pretendensolventar los obstáculos que se detecten y subsanar aquellas deficiencias quepuedan impedir el normal desarrollo de las procesiones.

Son actuaciones coordinadas por el Consejo de Hermandades yCofradías, al que las distintas hermandades de penitencia trasladan suspeticiones, para después entregarlas al Ayuntamiento de Huelva.

Limpieza

Entre las actuaciones extraordinarias que se llevan a cabo,destaca el apartado de limpieza, que arranca con el baldeo de los diferentesitinerarios y la limpieza especial de los contenedores y papeleras situados enlos recorridos. Asimismo, durante la Semana Santa, los servicios de limpieza serefuerzan con la ampliación de más de 150 jornadas extraordinarias, con turnosmás amplios para atender las zonas donde se producen grandes concentraciones depúblico, tanto en el centro de la ciudad, como en las distintas barriadasonubenses. Esto supone que algunos días, como por ejemplo el Viernes Santo,están trabajando en las calles de la ciudad, 35 personas más de las que sonhabituales. Los turnos se duplican, en mañana, tarde y noche. Los operariostienen a su disposición máquinas barredoras y baldeadoras, cisternas yrecolectoras. Además, se realizan recogidas de residuos justo antes del paso dehermandades, en aquellos lugares donde haya sido imposible retirar loscontenedores.

El dispositivo especial de limpieza termina estos días conlos baldeos y la retirada de cera en las peatonales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia