en el congreso provincial

El PSOE no suplirá la figura de José Cejudo como presidente hasta el próximo año

13.50 h. El PSOE ha decidido que mantendrá como presidente a José Cejudo, pese a su reciente fallecimiento, hasta el próximo congreso provincial, que se celebrará en 2012. Se trata, no obstante, de un cargo más simbólico que funcional.

El PSOE no suplirá la figura de José Cejudo como presidente hasta el próximo año

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pérdida del que fuera presidente del PSOE de Huelva desde el pasado 2008, José Cejudo, ha dejado a los socialistas onubenses sin esta figura simbólica y debido al importante papel desempeñado por este histórico del socialismo onubense, la formación, gobernada por su secretario general, Mario Jiménez, lo mantendrá como presidente hasta que se celebre el próximo congreso provincial, que tendrá lugar el próximo año y donde se decidirá si se nombra o no a un nuevo presidente. Por ello, durante este mandato de Jiménez al frente del PSOE de Huelva, Cejudo será insustituible y no habrá cambios en la ejecutiva provincial.

El cargo de presidente en la formación socialista es más simbólico que funcional, a diferencia de la estructura del PP, por lo que suelen desempeñar este papel personas de peso político, con largas trayectorias y con experiencia política a sus espaldas.

El último en desempeñar estas funciones ha sido el que fuera presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, alcalde de Valverde del Camino durante 17 años, senador, presidente de la Diputación de Huelva, José Cejudo, que falleció tras una larga enfermedad.

Pero antes del político valverdeño, ostentaron el cargo el exsenador José González Gastañaga, el exalcalde de Trigueros y expresidente de la Diputación Provincial de Huelva, Domingo Prieto (1994-2000), el exalcalde de Huelva, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Juan Ceada (2000-2004), e Isaías Pérez Saldaña (2004-2008), que fue consejero de varios departamentos, alcalde de su localidad natal Ayamonte y en la actualidad presidente de Cartuja 93.

Todas figuras masculinas, por lo que en el actual panorama político, la presencia de mujeres con carácter y capacidad de gobernar en la formación, que se han abierto paso, no sería una opción descartable, en el caso de que con el tiempo se sustituyera la figura de Cejudo.

El último congreso provincial ordinario del PSOE de Huelva se celebró el pasado 19 de julio de 2008, del que salió secretario general, el moguereño Mario Jiménez, sucesor en esta responsabilidad del diputado Javier Barrero. Así, el próximo congreso se celebrará el próximo año y será entonces cuando se conozca, si hay o no, cambios en la ejecutiva provincial y en consecuencia, si se nombra a un nuevo presidente del partido.

'Pesos pesados'

De este modo, los 'pesos pesados' en la formación pasarían por la presidenta de la Diputación, Petronila Guerrero, el exalcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, la alcaldesa de Isla Cristina y diputada, María Luisa Faneca, el senador y exalcalde de Almonte, Francisco Bella, o  el diputado nacional y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Javier Barrero.

Guerrero, que ya ostentó la presidencia del PSOE-A, se perfila como una figura importante del PSOE onubense. La actual presidenta de la Diputación, que ha revalidado el cargo tras las pasadas elecciones municipales, forma parte de la cabeza visible del aparato socialista.

Otro de los históricos del PSOE en Huelva es el exalcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, conocido de forma informal como 'Comandante Millán' por sus dotes de mando y liderazgo, representa la fuerza de 20 años al frente de uno de los municipios con una de las economías más pujante de la provincia, así como está inmerso en proyectos como la línea marítima comercial Huelva-Rotterdam, o destaca como impulsor de la contratación en origen, entre otras funciones que desarrolla este polifacético político.

Por su parte, el exalcalde de Almonte y senador, Francisco Bella, pone de relieve el conocimiento sobre aspectos tan importantes para el territorio onubense como la agricultura o el medio ambiente. Ha sido regidor desde 1991 y hasta 2011 de un municipio característico y de relevancia para la provincia, como Almonte, donde se une un amplio término del Parque Nacional de Doñana, la populosa playa de Matalascañas, y la aldea de El Rocío.

También forma parte de los activos del PSOE, la alcaldesa de Isla Cristina y diputada, María Luisa Faneca, conocedora y experta en el sector pesquero, la cual acaba de revalidar la Alcaldía (tras un pacto con el PA), y también habría que tener en cuenta al diputado nacional y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Javier Barrero, quien ya ostentó el cargo de secretario general de los socialistas onubenses (1997-2008), y además recientemente se encargó de la Comisión Gestora del PSOE de Almería para coordinador el proceso de formación de su nueva Ejecutiva Provincial. Además, es miembro de la comisión ejecutiva federal y coordinador de la interparlamentaria del PSOE-A, siendo diputado por Huelva desde 1982.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia