Afirma que este gasto asciende a un millón

Yolanda Cabezas reclama que los concejales del Ayuntamiento se bajen el sueldo

18.42 h. La concejala no adscrita pide en una moción al alcalde de Huelva y al resto de la corporación municipal es la bajada de sus sueldos, para soportar solidariamente el peso de las medidas de ajuste y compartirlo con el resto de la ciudadanía, teniendo en cuenta que ahora se aprobarán los presupuestos de 2014.

Yolanda Cabezas reclama que los concejales del Ayuntamiento se bajen el sueldo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La concejala no adscrita, Yolanda Cabezas, presenta al pleno del Ayuntamiento de Huelva de abril de 2014 una moción para que el Alcalde y concejales soporten, solidariamente con el resto de la ciudadanía, el peso económico de las medidas de ajuste impuestas por el consistorio.

Afirma en un comunicado que desde 2011 se ha producido una drástica bajada en la inversión de bienes y servicios del Ayuntamiento de Huelva en la ciudad, un significativo aumento de la recaudación debida a impuestos, tasas y precios públicos que deben pagar la ciudadanía en general, un marcado aumento en el nivel de endeudamiento y un aumento en la pérdida patrimonial del consistorio. 

Según expone, La deuda del consistorio no ha dejado de aumentar, siendo actualmente la deuda viva del Ayuntamiento de Huelva del 201,55 % (deuda/ingresos). El día 31/12/2014 la deuda del ayuntamiento será de 250,5 millones de euros, y habrá que pagar 10,8 millones de intereses y gastos financiero, todo ello tras el Plan extraordinario de liquidez solicitado al Gobierno de España para poder tener remanente de tesorería positivo.

El capital líquido del Ayuntamiento asciende a 7 millones de euros, mientras su presupuesto en 2014 será de 135 millones.El mantenimiento de los miembros de la corporación municipal genera para esta ciudad de un millón de euros sólo en sueldos, afirma.

Hasta el año 2010 el alcalde de Huelva era uno de los mejor pagados de España, su sueldo ascendía a 97.182 euros al año. Cobraba más que los presidentes de la nación y de la comunidad autónoma.

En el año 2010 se bajó el sueldo, cuando ya habíamos pasado más de dos años de crisis económica. En junio de 2010, y a menos de un año de las elecciones municipales, el sueldo del alcalde de Huelva se recortó quedando en 79.689,40 euros. En su quinta legislatura y acatando el pacto de Antequera el sueldo del alcalde se rebajó a 67.892,39 euros anuales.

Sin embargo, desde el 2011 se han tomado pocas medidas para ahorrar en el gasto generado por los sueldos de los representantes públicos de este Ayuntamiento. A destacar la supresión de una tenencia de alcaldía.

Se impone un gesto claro, a un año de las elecciones municipales de 2015, con la aprobación del presupuesto municipal de 2014 en ciernes y con otro presupuesto por confeccionar y aprobar en 2015. Ese gesto que se le pide al alcalde de Huelva y al resto de la corporación municipal es la bajada de sus sueldos, para soportar solidariamente el peso de las medidas de ajuste y compartirlo con el resto de la ciudadanía.

Así, la moción de la concejala no adscrita pide que “anualmente, coincidiendo con la aprobación de los presupuestos del año en curso, el alcalde y el resto de concejales de la corporación municipal del Ayuntamiento de Huelva se rebajen el sueldo en función de la bajada en la inversión de bienes y servicios, la subida de tasas e impuestos, el nivel de endeudamiento acumulado y la pérdida patrimonial del Consistorio”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia