en el puerto de huelva
Juan Ramón Jiménez y José Luis Gómez protagonizarán la apertura del nuevo centro cultural 'La Cochera'
18.56 h. El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha avanzado, durante una visita realizada a la última fase de su adaptación, parte de la programación que se desarrollará en el nuevo centro cultural 'La Cochera', situado en el Puerto de Huelva. El nuevo espacio escénico será inaugurado este otoño con una dramatización de ‘Diario de un poeta recién casado’, del Nobel moguereño, que pondrá en escena José Luis Gómez.




En su estreno como presidenta de la Autoridad Portuaria, Manuela de Paz calificó el nuevo centro cultural como una muestra de cómo el Puerto trabaja con la Junta de Andalucía, con Huelva y con la Cultura. En este sentido, señaló que Huelva se merece un puerto que esté muy unido a la ciudad y este espacio va a ser un ejemplo claro de ello. “Aquí van a ocurrir muchas cosas, estamos ante un gran acontecimiento cultural”, precisó.
Otros espectáculos que se verán en las Cocheras son sendos conciertos de Javier Perianes y Pepe Roca, respectivamente, un homenaje al dramaturgo onubense Jesús Domínguez, la producción del Centro Andaluz de Teatro (CAT) ‘La noche de Max Estrella’, con Carlos Álvarez de protagonista, y el circuito infantil ‘Abecedaria’. El consejero de Cultura ha indicado, además, que las Cocheras se incorporarán al Festival de Cine Iberoamericano y que también programará flamenco.
La adaptación de las Cocheras es fruto del convenio firmado por la Consejería de Cultura y la Autoridad Portuaria y ha incluido la dotación de gradas con capacidad para 300 espectadores, un reforzamiento de la cimentación, la insonorización del techo, la supresión de algunas de las columnas centrales, y la instalación de equipos de climatización iluminación y sonido. El presupuesto de estas obras asciende a un total de 2.500.000 euros, de los que la Consejería de Cultura aporta 450.000 euros. Paulino Plata ha destacado esta obra como ejemplo de colaboración institucional, que en el caso del Puerto de Huelva tiene precedentes como el monumento a Colón de Miss Whitney y los trabajos de documentación y delimitación de yacimientos subacuáticos en la Ría de Huelva.
