Medio Ambiente
Mesa de la Ría de Huelva y EQUO acuerdan realizar acciones políticas sobre los fosfoyesos en Europa
20.24 h. Representantes de la Mesa de la Ría (MRH) y de EQUO- Primavera Europea acordaron firmar un documento de colaboración que tiene como objetivo llevar al Parlamento Europeo los problemas socioambientales de Huelva y, de manera particular, desatascar, tal y como demanda una sentencia judicial, el vertedero radioactivo en la Ría de Huelva del que es responsable directo la empresa Fertiberia.
Esteban de Manuel, coportavoz de EQUO Andalucía ha explicado que la empresa Fertiberia, de cuya cúpula formó parte la actual ministra Tejerina (2004-2012), fue denunciada por Greenpeace y Adena (actualmente WWF) por el almacenamiento de fosfoyesos, que originaron el mayor cementerio de este tipo en Europa. El cementerio está constituido por unas balsas contaminantes muy cercanas a la barriada Pérez Cubillas de la ciudad y a menos de 50 km, en línea litoral, de Doñana.
Dentro de este acuerdo entre EQUO-Primavera Europea y la Mesa de la Ría de Huelva se encuentran una serie de acciones de protesta que serán expuestas el próximo lunes, día 19 de mayo, en la Rueda de Prensa que han convocado conjuntamente en la Casa de Colón de la ciudad onubense, y a la que ya ha anunciado su presencia el coportavoz federal de EQUO, Juanxo López de Uralde. En ese momento se invitará a los periodistas asistentes a acompañar en dichas protestas a los miembros de ambas formaciones.