exponen su argumentos 'con detalle y firmeza'
La Mesa de la Ría considera 'un buen augurio' el haber sido recibidos por representantes ministeriales
17.54 h. En reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno con el Secretario de Estado, Federico Ramos de Arias, y la Directora General de Aguas, Dña Liana S. Ardiles López, miembros de la Mesa de la Ría han expuesto 'con detalle y firmeza' la postura que mantienen desde hace años en el problema de las balsas de fosfoyesos y han considerado “un buen augurio” la premura con que ha sido recibido el colectivo ciudadano.

Según recordó este movimiento en un comunicado, la Mesa de la Ría aboga por una restauración integra de las marismas de Huelva, tal y como desea la inmensa mayoría de la ciudadanía, en lugar de una restauración de las balsas, mediante su tapado con una capa de tierra, tal y como defiende Fertiberia, e incomprensiblemente, también la Junta de Andalucía.
Su presidente, Aurelio González, ha señalado que de materializarse su propuesta, como resultaría obligado según la Sentencia de la Audiencia Nacional, la Ley y la Constitución, supondría una inyección económica extraordinaria para una tierra asolada por el paro juvenil, ya que supondría la creación de un importante volumen de empleo para Huelva, además de la consecución de un derecho y de una justicia social y ambiental, necesaria en una provincia que ha sufrido décadas de implantación de un modelo industrial insostenible con el entorno y el medio ambiente.
Además, la Mesa de la Ría ha transmitido a los altos cargos del ministerio presentes en la reunión, su preocupación por la falta de acuerdo entre las distintas administraciones implicadas, como son el propio ministerio y la Junta de Andalucía, más aun despues de transcurrir 4 años de la sentencia del Supremo, ejecutada sólo parcialmente mediante la paralización de los vertidos, situación que ha sido puesta en conocimiento de la Comisión Europea por este colectivo ciudadano.
Rafael Gavilan, que consideró el encuentro “un buen augurio”, ha insistido en que la reunión solicitada a la ministra debe celebrarse lo antes posible, valorando positivamente que los representantes del ministerio hayan manifestado su interés de solucionar este problema con la mayor urgencia posible, quedando todos emplazados para futuros encuentros.