Día Internacional Anti Chevron-Texaco

La plaza de la Merced acoge este miércoles un acto solidario con la selva amazónica ecuatoriana

10.38 h. La Mesa de la Ría colabora con la Asociación Ecuatoriana Los Andes en la concentración del Día Internacional Anti Chevron-Texaco y en defensa del Medio Ambiente que se celebrará este el miércoles la plaza de la Merced de Huelva a las 20.00 horas. Dicho acto que se repetirá en múltiples ciudades del mundo el mismo día.

La plaza de la Merced acoge este miércoles un acto solidario con la selva amazónica ecuatoriana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante los destrozos ambientales producidos por la petrolera Chevron en la selva amazónica ecuatoriana y las consecuencias en la vida y la salud de los pueblos indígenas que afectan a todos los países de Sudamérica, pulmón del planeta, ambos colectivos onubenses se unen a la llamada internacional de los damnificados por la petrolera contaminante y asesina Chevron-Texaco (Udapt).

El anuncio del Día Internacional Anti-Chevron se efectuó durante un acto organizado por el Frente de Defensa de la Amazonia en el pozo petrolero 'Lago Agrio 1', el primero que perforó la petrolera en Ecuador, situado en la provincia amazónica de Sucumbíos, lugar donde hace más de 45 años empezó el peor crimen contra la humanidad causado por una empresa petrolera. A esta concentración en Huelva se suman colectivos procedentes de otros países como Bolivia, Perú, Colombia, Brasil o Venezuela.

El desastre producido por Chevron en Ecuador mediante las balsas de petróleo y en otros países del mundo, como Argentina, Nigeria, Rumanía, Estados Unidos o Canadá, mediante la utilización de técnicas muy agresivas y contaminantes como el fracking, que inundan de residuos zonas de gran valor ambiental, masacrando los derechos de sus habitantes, han provocado esta reacción internacional a la que se suma Huelva entre otras ciudades españolas y del resto del planeta, ya que allí donde opera esta compañía se producen violaciones de los derechos humanos.

Estos grupos han formado una Red internacional de víctimas de Chevron, que ya ha recibido el apoyo de más de 150 organizaciones sociales de América, Europa y Asia.

La Mesa de la Ría se solidariza con este caso de corrupción, contaminación y daños en la salud por su similitud con la situación de Huelva, y anima a todos los onubenses a participar en la protesta y en la lucha contra la contaminación de la naturaleza. Los asistentes podrán dejar las marcas de sus manos en apoyo al pueblo de Ecuador, para que se cumpla la sentencia contra la petrolera por los vertidos realizados en la Amazonía ecuatoriana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia