AUMENTARÁ EN 30 PLAZAS SU CAPACIDAD

El IES Alonso Sánchez se ampliará en más de 1.000 metros cuadrados

12.53 h. El centro se verá ampliado con una biblioteca, aula de tecnología, comedor con cocina y nuevos aseos y vestuarios para el gimnasio. Asimismo, la reforma interior afectará a dos aulas polivalentes, a los aseos y a los locales destinados a las asociaciones.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos, saca a contratación en el marco del Plan OLA los trabajos de ampliación y mejora del IES Alonso Sánchez de Huelva, que beneficiarán a más de 600 estudiantes y ampliarán en 30 plazas la capacidad del centro

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), invertirá 819.863,66 euros del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) en la ampliación y reforma del Instituto de Educación Secundaria (IES) Alonso Sánchez de Huelva. La actuación, cuyo plazo de ejecución es de 5 meses, beneficiará a los más de 600 alumnos y alumnas matriculados en el instituto y generará cerca de 30 puestos de trabajo durante su ejecución.

En total, el proyecto incluye más de 1.100 metros cuadrados de nueva construcción. En concreto, el centro se verá ampliado con una biblioteca, aula de tecnología, comedor con cocina y nuevos aseos y vestuarios para el gimnasio. Asimismo, la reforma interior afectará a dos aulas polivalentes, a los aseos y a los locales destinados a las asociaciones de alumnos y alumnas y a la Asociación de Madres y Padres del Alumnado. Esta actuación permitirá aumentar la capacidad del centro en 30 plazas escolares.

La intervención forma parte del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) aprobado por el Gobierno andaluz con el objetivo de mejorar las infraestructuras educativas y fomentar el empleo en el sector de la construcción. La ejecución de este Plan, que cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE), se lleva a cabo por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.

El delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza, ha valorado positivamente esta actuación que supone una mejora significativa para el centro que tras años de espera “la nueva infraestructura educativa evitará que el alumnado del centro tenga que desplazarse para cursar la asignatura de Educación Física a otras instalaciones deportivas de la capital, produciéndose así una optimización de los recursos  propios del centro y de su organización”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia