PROGRAMA ‘LOS NOC-TURNOS’

15 euros en gasolina a cambio de mantenerse sobrio toda la noche

13.17 h. Más de un centenar de jóvenes onubenses participaron en la iniciativa que busca concienciar sobre la necesidad de designar a un conductor alternativo que no beba durante las noches de ocio. Se realizaron 452 controles de alcoholemia, con resultado de 0,0 en todos los casos.

15 euros en gasolina a cambio de mantenerse sobrio toda la noche

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) han premiado a los 113 jóvenes que practicaron la figura del conductor alternativo, superando los cuatro controles de alcoholemia que se realizaron a lo largo de toda una noche, dando 0,0 en todos ellos, por lo que recibieron un cheque de gasolina por valor de 15 euros. Se trata de la puesta en marcha de una nueva edición del programa ‘Los Noc-Turnos’, que se realizó en distintos locales de ocio nocturno de las principales zonas de marcha de la ciudad, con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre la conveniencia de practicar el conductor alternativo y realizar un consumo responsable de bebidas alcohólicas. 

A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Huelva pretende sensibilizar a los conductores de lo peligroso que resulta combinar alcohol y conducción, ofreciéndoles una solución práctica como es elegir un conductor alternativo dentro del grupo de amigos.

Aunque finalmente participaron 113 jóvenes, el programa alcanzó a más de 300 jóvenes de manera directa a lo largo de la noche. Así, se realizaron 452 controles de alcoholemia dando todos ellos 0,0% alcohol. La actividad incluyó la instalación de stands informativos, desde las 22.00 hasta las 03.30 horas en las distintas zonas de marcha de la ciudad, concretamente en la Gran Vía, Cardenal Cisneros, Pablo Rada y Vázquez Limón.

La media de edad de los conductores participantes fue de 23 años. Un público joven y, por lo tanto, más permeable, que todavía no tiene malos hábitos adquiridos y en quien es posible forjar actitudes de responsabilidad. Además, la media de gasto de los jóvenes de Huelva en sus noches de marcha es de 17 euros. El 95% de los jóvenes onubenses considera “interesante y útil” la información recibida sobre consumo responsable, ya que el 37% afirma desconocer este tipo de datos.

El 83% de los jóvenes participantes declararon consumir habitualmente bebidas alcohólicas de forma responsable. Este porcentaje asciende hasta el 86%, si atendemos solamente a los conductores participantes, con lo que podemos afirmar que los conductores tienden a ser más responsables que sus acompañantes en cuanto a hábitos de consumo se refiere.  Asimismo, el 90% de los encuestados declaró que conoce y utiliza “de vez en cuando” la figura del conductor alternativo.  Mientras que el 78% declaró su intención futura de practicar esta figura, porcentaje que aumenta hasta el 83% si nos centramos en conductores y acompañantes.

Noc-Turnos: el que conduce no bebe

El programa arranca informando a los jóvenes sobre la necesidad de elegir un conductor alternativo cuando salgan de marcha: un amigo que decide no beber y responsabilizarse de conducir. Así, bajo la premisa de que alcohol y conducción son totalmente incompatibles, se premia con diferentes regalos (camisetas, refrescos, snacks, y cheques de gasolina) a aquellos jóvenes de Huelva que demuestran no consumir nada de alcohol durante toda la noche.

Para participar, los jóvenes deben presentar su carné de conducir, tras lo que reciben un pasaporte que se les va sellando a medida que van pasando los sucesivos controles de alcoholemia. A lo largo de la noche se realizan cuatro pruebas de alcoholemia en las que los participantes sólo pueden continuar si demuestran no haber consumido absolutamente nada de alcohol, es decir, que los participantes deben dar 0,0 en todos estos controles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia