Fue multada con 240.000 euros
Fertiberia recurrirá la sanción de la Junta por los fosfoyesos al considerarla 'un exceso”
12.10 h. Roberto Ibáñez, director de la planta, ha admitido que Fertiberia presentó 'fuera de plazo' el proyecto de restauración de las balsas de fosfoyesos, pero considera que la cuantía es 'un exceso' y ha hecho hincapié en 'todo lo que la empresa ha avanzado' en pro de este proceso. La empresa tiene 'el propósito firme' de restaurar las balsas y por ello contactó con una empresa americana especializada.
La empresa Fertiberia ha anunciado este martes que recurrirá al ser un exceso la sanción de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía por el incumplimiento de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) para la realización del proyecto de recuperación de las balsas de fosfoyesos en Huelva, considerando este hecho como muy grave e imponiéndole la administración regional una sanción de 240.400 euros.
Así lo ha explicado a Europa Press el director de la planta en Huelva, Roberto Ibáñez, quien ha señalado que por el momento la compañía no ha recibido comunicación oficial de la resolución sancionadora de la Junta de Andalucía, de manera que en cuanto tengo acceso a ella, se trasladará a los servicios jurídicos de la empresa para su estudio y análisis. No obstante, ha dejado claro que la intención es, tras estudiar su contenido, recurrir la sanción al considerar la cuantía un exceso.
En concreto, el responsable de la planta en la provincia ha admitido que Fertiberia presentó fuera de plazo el proyecto de restauración de las balsas de fosfoyesos, pero considera que la cuantía es un exceso y ha hecho hincapié en todo lo que la empresa ha avanzado en pro de este proceso.
Se trabaja con la máxima prisa
En esta misma línea, Ibáñez ha subrayado que la empresa tiene el propósito firme de restaurar las balsas y por ello contactó con una empresa americana, la cual es la que tiene más experiencia a nivel mundial en la clausura de balsas de este tipo de residuos.
Así, ha recordado que Fertiberia presentó un proyecto de la ingeniería básica necesaria para el proyecto de restauración en inglés a la Consejería de Medio Ambiente y de Economía de la Junta para poner de manifiesto la voluntad de la empresa y que se está trabajando en el camino de la recuperación de los terrenos. Lo presentamos en inglés con el mejor de los ánimos y posteriormente con la mayor celeridad posible, unos quince días después, lo presentamos traducido, ha explicado Ibáñez, quien ha remarcado que también se informó al Gobierno central.
En este sentido, ha resaltado que ahora se trabaja intensamente y con la máxima prisa para poder presentar el proyecto de ingeniería de detalle y estudios complementarios, añadiendo que trabajan para proceder a la restauración de la mano de las mejores ingenierías.