PERO LA PETICIÓN NO SE HIZO EN FORMA Y TIEMPO
CCOO denuncia que la Subdelegación vulnera el derecho a reunión al impedir una concentración frente a Empleo
10.24 h. El sindicato asegura que la concentración, relacionada con el conflicto en la hostelería, fue solicitada hasta en dos ocasiones por la vía de urgencia, algo que confirma la Subdelegación, que replica que, precisamente, ese carácter urgente nunca quedó justificado.
El sindicato CCOO de Huelva ha denunciado “la vulneración del derecho de reunión, uno de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española, por parte de la Subdelegación del Gobierno en Huelva al negar, hasta en dos ocasiones, el permiso para realizar una concentración frente a la Delegación de Empleo en Huelva hoy 4 de junio, coincidiendo con el Sercla al que estábamos convocados sindicatos y empresarios del sector de la hostelería”, ha explicado el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO Huelva, Manuel Salas.
Según CCOO, “la solicitud de la concentración se presentó por la vía de urgencia, una vía recogida en la legislación, y que se refiere a casos y hechos que tienen lugar de improviso y de trascendencia, como es en este caso el hecho de que, en un ambiente de conflictividad laboral, se convoque a los agentes sociales para una reunión que fue comunicada el pasado 28 de mayo, por lo que resulta imposible cumplimentar la solicitud con los 10 días naturales que marca la ley”.
Sin embargo, fuentes de la Subdelegación del Gobierno han asegurado que este carácter de urgencia nunca quedó lo suficientemente justificado por parte del sindicato -que no realizó en tiempo y forma, según los cauces habituales, la petición para poder concentrarse-, que de hecho tampoco recurrió a la Justicia, como podía haber hecho si realmente hubiese visto vulnerado un derecho constitucional.
De este modo, mientras desde el sindicato se ha cargado contra los responsables de la Subdelegación del Gobierno por “vulnerar el derecho a reunión de los trabajadores impidiendo la concentración solicitada por la vía de urgencia, cuando además no existe riesgo de lesión de ningún derecho a terceros y no existe ningún antecedente de ningún altercado de orden público en este tipo de concentraciones”, desde la Subdelegación consideran paradójico que se lleve a cabo una protesta precisamente cuando el encuentro busca favorecer el acuerdo entre ambas partes.