230 jóvenes se benefician cada año

El Ayuntamiento se interesa por los programas de formación y empleo del colegio Salesianos

18.48 h. El teniente de alcalde de Economía y Empleo, Juan Carlos Adame, ha realizado una visita esta mañana al Colegio Salesianos para conocer de primera mano los programas y cursos de formación y de empleo que se llevan a cabo a lo largo del año, de los cuales se benefician unos 230 jóvenes.

El Ayuntamiento se interesa por los programas de formación y empleo del colegio Salesianos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Acompañado del subdirector del centro, Juan Fernández, Juan Carlos Adame ha visitado las instalaciones destinadas a estos programas, recientemente rehabilitadas, donde se lleva a cabo el Programa de Cualificación Profesional Inicial y cinco cursos de formación de empleo. Además, ha visitado los talleres donde se realiza un curso de chapa y pintura que está a punto de concluir.Salesianos ofrece un interesante programa de formación, prevención e integración, especialmente para jóvenes de Huelva y su periferia. Concretamente, tiene en marcha programas especiales para jóvenes desde los 14 años y otros destinados a una población que va de los 16 a los 24 años. El responsable municipal de Empleo, que se ha interesado por estos programas, ha recordado la preocupación del Ayuntamiento de Huelva por el empleo, siendo este uno de los principales objetivos que se ha trazado el consistorio onubense de cara a esta nueva legislatura. Ha explicado que el motivo de la visita a este centro ha sido “aprender de la experiencia que instituciones como ésta desarrollan en materia de empleo”. Además, ha aprovechado esta visita para ofrecer al centro la colaboración municipal e invitarle a participar en el Pacto por el Empleo impulsado por el equipo de Gobierno municipal y que ayer fue aprobado mayoritariamente en el pleno ordinario. Un Pacto por el Empleo que podría estar redactado y ultimado en unos tres meses y que pretende contar con la participación de los agentes sociales y económicos de la ciudad: sindicatos, empresarios y Universidad, entre otros colectivos. Además, debe contar para su éxito con la colaboración y la financiación del resto de Administraciones implicadas en la lucha contra el paro, como son el Gobierno central y la Junta de Andalucía.Juan Fernández ha destacado la labor que lleva a cabo el centro, que desde las 08.00 horas hasta las 21.00 horas “ofrece un amplio servicio educativo, integral y de reinserción socio laboral”.Desde la sensibilidad educativa y la atención pedagógica, este centro ha diseñado un modelo de intervención y un modelo de escuela que ha dado origen a un itinerario de orientación y formación profesional y un proyecto integrado de inserción laboral. De esta forma, este centro educativo se caracteriza por estar abierto a las necesidades de la juventud, generar respuestas formativas, ofrecer medidas de inserción socio laboral y apertura a la integración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia