seguirá adelante con sus actividades

La Plocc deja el local de la calle Barcelona ante la falta de recursos económicos y de personal

19.31 h. Los miembros activos de la La Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea (Plocc) han decidido de común acuerdo abandonar su sede física en la calle Barcelona después de tres años ante la falta de recursos económicos y de personal. La acción se hará efectiva este mismo mes de junio, tras una fiesta de despedida que tendrá lugar el próximo sábado.

La Plocc deja el local de la calle Barcelona ante la falta de recursos económicos y de personal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plocc es una organización independiente de ciudadanos de Huelva que se autogestiona económicamente, y que según ha señalado la propia plataforma, su actividad no habría sido posible de no ser por la labor voluntaria de muchas personas.

La plataforma no recibe ningún tipo de ayuda o subvención por parte de ninguna administración pública, y el local de la calle Barcelona tiene un coste de 600 euros de alquiler al mes a un propietario privado, a lo que hay que sumar gastos de internet, luz, agua y limpieza. El local de la calle Barcelona no es una cesión del Ayuntamiento de Huelva ni de la Diputación de Huelva. Es decir, ninguna administración pública ha cedido ningún espacio a Plocc.

Los gastos derivados del local de la calle Barcelona han sido asumidos íntegramente por la Plocc durante tres años. Hasta ahora, las fuentes de financiación de la plataforma han sido la recaudación de la barra en los Plocc Manta; la recaudación del ambigú en el propio local a través de las consumiciones de los socios; un porcentaje de los talleres que se han llevado a cabo en el local; y la recaudación del evento estival Fusión Contemporánea. Este festival de música se viene realizando desde hace dos años, financiado por la Diputación de Huelva, que ofrece a la plataforma su gestión, que cobra así una parte del presupuesto por su trabajo realizado. 

La Plocc señala que se vio obligada a alquilar un local privado hace tres años para realizar sus actividades. La plataforma ha reivindicado en más de una ocasión la cesión de un espacio público en desuso al Ayuntamiento de Huelva y a otras administraciones públicas, pero los intentos han sido infructuosos.

La plataforma considera excesivo el alto coste del local y se le hace cada vez más difícil afrontarlo. El hecho de que casi todo lo que se recauda en la Plocc sea destinado a un alquiler impide que la plataforma pueda invertir más recursos en la promoción de una cultura contemporánea de calidad.

La plataforma lamenta que la falta de personal voluntario y de implicación, por tanto, de la ciudadanía onubense dificultan la buena marcha de su actividad, y considera que si no es capaz de organizar actividades para recaudar fondos se hacen inviable los pagos derivados del alquiler del local. Desde la Plocc han comprobado cómo gradualmente ha disminuido la participación de la ciudadanía onubense, que no ha acudido a los eventos como esperaba. La falta de público que acuda y apoye lo que se organiza dificulta mucho la actividad de la plataforma.

La Plocc ha querido dejar claro que no desaparece de la vida cultural de la ciudad y que continuará organizando eventos, y que está abierta a la participación de toda la ciudadanía para proponer y llevar a cabo acciones culturales desde los principios de la plataforma.

Por último, ha indicado que seguirá reivindicando en adelante la cesión de un espacio y que cree cree firmemente que la ciudadanía onubense tiene el derecho legítimo de contar con un espacio físico donde la cultura contemporánea tenga cabida en la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia