los peregrinos de la capital volvieron con sus hermandades

Huelva y Emigrantes ya están en casa

22.12 h. La puerta del Ayuntamiento sirvió un año más de escenario para la bienvenida oficial de la ciudad a las hermandades del Rocío de Huelva y Emigrantes, que han regresado de su cita anual en la aldea almonteña. El alcalde, Pedro Rodríguez, fue el encargado de recibir a los peregrinos en un acto amenizado por la Banda Sinfónica Municipal.

Huelva y Emigrantes ya están en casa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera en entrar a la ciudad fue la Hermandad de Emigrantes, que este año ha estado integrada por 1.500 personas, 60 caballos, 12 carros tradicionales, 26 vehículos de tracción animal, charrés y manolas, 30 tractores con remolques adornados y 17 vehículos de apoyo. Poco después lo hizo la Hermandad de Huelva, que ha contado con unas 8.000 personas, 1.000 caballos, 50 carros tradicionales, 42 charrés y 58 tractores de 12 metros.

Ambas hermandades volverán a revivir el calor recibido en el Ayuntamiento la pasada semana, cuando partieron hacia el Rocío. Entonces, miles de onubenses se echaron a la calle para despedir a los peregrinos y el Consistorio organizó un emotivo acto amenizado con coros rocieros y la Banda Sinfónica Municipal de Huelva. No faltó la Salve Rociera, interpretada por el Orfeón Onubense y por Regina, ni la tradicional petalada al Simpecado.

Para que este regreso a la capital transcurra con absoluta normalidad, el Ayuntamiento ha activado el Plan Romero Municipal que se puso en marcha la pasada semana con la salida de las hermandades a la aldea. Este plan ha movilizado a más de 100 trabajadores municipales entre los dispositivos de emergencia, seguridad, tráfico, infraestructura y cultura.

Tras el paso de la última carreta, el Ayuntamiento procederá a la limpieza de las calles, al objeto de que la ciudad recupere su aspecto nada más pasar la comitiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia