ESTE MIÉRCOLES POR LA CAPITAL

Biciquedada (o Huelva en bicicleta)

11.28 h. Visibilizar a todas esas personas que se mueven por la ciudad en bicicleta, reivindicar sus derechos como ciclistas y ganar adeptos a su estilo de vida. Eso es lo que pretende la acción convocada para este miércoles, en la que varios onubenses pedalearán desde las carpas de la avenida de Andalucía hasta el centro de la ciudad.

Biciquedada (o Huelva en bicicleta)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llenar la ciudad de bicicletas. Ese es el objetivo de la biciquedada convocada para este miércoles –a partir de las 21.00 horas desde las carpas de la avenida de Andalucía- por los usuarios de este medio de transporte en Huelva. Ciclistas que se reúnen simplemente para pedalear un rato juntos y, de paso, reivindicar sus derechos y ganar adeptos a su estilo de vida.

“Buscamos empezar a mover el ciclismo urbano en Huelva, remover el uso de la bicicleta, entusiasmar a más personas, sacar esa bicicleta olvidada en el trastero y ponerla a punto…”, señalan desde el blog ‘Gente que se mueve en bicicleta por Huelva’, desde donde parte esta idea basada en el fenómeno ‘Masa Crítica’, que busca visibilizar la bicicleta en la ciudad.

“Buscamos empezar a mover el ciclismo urbano en Huelva, remover el uso de la bicicleta, entusiasmar a más personas, sacar esa bicicleta olvidada en el trastero y ponerla a punto…”, señalan desde el blog ‘Gente que se mueve en bicicleta por Huelva’, desde donde parte esta idea basada en el fenómeno ‘Masa Crítica’, que busca visibilizar la bicicleta en la ciudad.

La ‘masa’, a la que ahora se suma Huelva es, según ellos mismos exponen, “un acontecimiento, un movimiento, un evento que tiene lugar todos los meses en numerosas ciudades del mundo. Es una bicicletada mensual en bici para reclamar los derechos del ciclista y promover un modelo de ciudad sostenible”. Los organizadores aclaran que no se trata de una manifestación ni de ninguna carrera, “sólo gente, hombres o mujeres, jóvenes o personas mayores montando en bicicleta. Es una manera de establecer un espacio público donde la gente pueda juntarse, reunirse y conocerse. No tiene dirigentes, no hay una organización que autorice los paseos.  Un conjunto de ciclistas se reúnen en el mismo lugar, a la misma hora y deciden pedalear juntos por un rato, llevando consigo sus ideales y sus formas de vivir, compartiéndolas con los demás”.

Desde la plataforma recuerdan que los participantes en esta biciquedada deben conocer y respetar la normativa de circulación -respetar las señales de tráfico y los menores de 16 llevar  casco-,  “guardar los modales y responder si es el caso, si por ejemplo se atasca el tráfico mientras pasamos  todos por un cruce. Es nuestro derecho y no privilegio… Causar las mínimas molestias a los demás, puesto que actitudes contrarias no juegan a nuestro favor y dan una mala imagen al uso de la bicicleta como medio de transporte”.

Porque este es el objetivo principal de esta acción, conseguir que los ciudadanos comiencen a “prestar atención a la bicicleta no sólo desde una perspectiva de ocio sino también como medio de transporte, un vehículo cómodo para desplazarse, en el que tienes el beneficio de hacer ejercicio y no contamina en absoluto ni provoca ruidos”.

La ruta prevista por el colectivo parte desde las carpas de la avenida de Andalucía, desde donde se tomará el carril bici hasta Pablo Rada y la avenida de la Constitución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación