Será el próximo jueves
La lluvia obliga a aplazar la manifestación contra los fosfoyesos convocada por la Mesa de la Ría
21.13 h. La marcha mantendrá de cara a la semana próxima su horario y recorrido, programado a partir de las 20.00 horas desde la plaza de la Merced hasta la céntrica plaza de las Monjas. El colectivo ha tomado esta decisión tras valorar la situación meteorológica, con previsiones más favorables para la semana que viene.

Pese a que algunos valientes se encontraban ya en La Merced aguardando el inicio de la marcha, la Mesa de la Ría ha optado por la prudencia ante las continuas trombas de agua que han descargado durante la tarde de este jueves en la capital.
Finalmente, la gran manifestación contra los fosfoyesos prevista por el colectivo –y miles de onubenses, de Huelva y provincia, que ya habían mostrado su intención de ir a través de las redes sociales- no ha podido celebrarse este jueves. Pero la misma no ha sido suspendida, sino aplazada hasta el jueves que viene, cuando si ninguna otra circunstancia lo impide se celebrará finalmente, respetando el horario y recorrido previsto: es decir, partiendo desde las 20.00 horas desde la plaza de La Merced, recorriendo buena parte del centro de la ciudad para acabar desembocando en la plaza de las Monjas.

En declaraciones recogidas por Europa Press, Rafael Gavilán, uno de los portavoces de la Mesa de la Ría, ha lamentado que “el mal tiempo no ha permitido llevar a cabo la acción de protesta”. Así, tras reunirse de urgencia en el patio del Campus de la Merced y contactar con la Subdelegación del Gobierno para estudiar las distintas alternativas, el colectivo ha acabado optando por el aplazamiento de cara a la próxima semana, cuando “los pronósticos meteorológicos son más favorables”.
Pese a que muchos de los interesados en participar en la manifestación han defendido que la lluvia no debía ser impedimento, han sido mayoría los que han celebrado este aplazamiento, al considerar que su celebración en la tarde de este jueves hubiese motivado muchas ausencias, desluciendo una marcha que se espera multitudinaria.

La Mesa de la Ría, que este viernes tramitará todos los permisos necesarios de cara a la nueva convocatoria, convocó esta marcha allá por el mes de junio, convencida de que la gente la secundaría en las calles. “Huelva está harta de engaños y mentiras, harta de contaminación y cáncer, harta de subdesarrollo y paro, harta de políticos y administraciones que sólo velan por el beneficio de las industrias y no por la salud de quienes vivimos aquí, harta de empresarios químicos que dicen se parten el pecho por Huelva cuando sólo buscan su beneficio a costa de destrozar nuestro entorno y nuestra salud, y cuando les interesa cierran y nos dejan la miseria y los residuos”.