cese de la producción de celulosa

La asamblea de trabajadores de Ence ratifica con 215 votos a favor el preacuerdo alcanzado con la empresa

18.45 h. La asamblea de trabajadores, celebrada este lunes, ha ratificado con 215 votos a favor, 24 en contra y dos abstenciones el preacuerdo alcanzado este domingo entre la dirección de la empresa Ence-Energía y Celulosa y el comité de empresa acerca de la situación del centro fabril tras anunciar la empresa el cierre de la planta de celulosa de Huelva y presentar un expediente de regulación de empleo (ERE).

La asamblea de trabajadores de Ence ratifica con 215 votos a favor el preacuerdo alcanzado con la empresa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según han informado a Europa Press desde el comité de empresa, ese ha sido el resultado de la votación en la asamblea, que durante horas ha congregado a la plantilla del centro fabril onubense.

De este modo, tras ratificarse en asamblea el acuerdo, el acta se le dará a la empresa, que adjuntará el acuerdo a la documentación que entregará al Ministerio.

Según han indicado desde el comité, la empresa procederá después a llamar a algunos empleados para limpiar y acondicionar la planta de celulosa, -la cual está parada desde la convocatoria de huelga-, para su desmontaje de forma adecuada.

Así, en el preacuerdo quedó determinado que Ence cesa la producción de celulosa y se centrará en las renovables tras acordar con comité una bolsa de recontratación, indemnizaciones de hasta 45 días por año trabajado y el incremento de recolocaciones.

El preacuerdo contempla la reducción del número de afectados en Huelva en ocho personas e incrementa las recolocaciones internas inicialmente ofertadas con 28 puestos adicionales, de los que 26 son de cobertura inmediata en Huelva.

Bolsa de recontratación

Igualmente, incluye una bolsa de recontratación para el supuesto en que la empresa deba realizar contrataciones futuras, así como la incorporación de los trabajadores a un programa de recolocación externa por período superior al legal, destacó en una nota de prensa Ence.

Ence reconducirá así su actividad hacia la energía renovable, para lo que, según el presidente del comité, contará con mano de obra de la empresa. En concreto, serán alrededor de 60 personas las que se mantendrán de la plantilla de la fábrica de Huelva, y otras 60 de personal de oficina, producción y mantenimiento. La plantilla de la planta de celulosa estaba compuesta por un total de 294 empleados. Además, la empresa oferta recolocaciones en los centros de Ence ubicados en Navia (Asturias) y Pontevedra.

En el marco de las negociaciones con la empresa, el comité apostó por conseguir las mejores indemnizaciones posibles de cara a esos trabajadores que no se adhieran voluntariamente al plan de recolocación interna. En este punto, la empresa ha precisado que se han acordado indemnizaciones brutas de 45 días de salario por año trabajado por el tiempo de prestación de servicios anterior a 12 de febrero de 2012 y de 33 días de salario por año por el tiempo de prestación de servicios posterior.

Satisfacción de la empresa

Tras la ratificación por parte de los trabajadores, Ence ha emitido un comunicado en el que señala que comienza una nueva etapa en la actividad industrial de Ence en Huelva centrada en la explotación de la producción de energía renovable con biomasa gracias a sus dos plantas con una capacidad total de 90 MW, que supondrán un fuerte impulso para el Ebitda de la compañía.

En este sentido, la empresa ha afirmado que la actividad de producción de celulosa en Huelva suponía a Ence un Ebitda negativo anual de 45 millones de euros, aproximadamente. Por otro lado, el mantenimiento de la planta de generación con biomasa de 40 MW de Ence en el complejo de Huelva aportará un Ebitda anual a las cuentas de la empresa estimado en cerca de 20 millones euros/año.

Para la empresa el proyecto de transformación de Ence en Huelva constituye un importante paso adelante en el cumplimiento de su plan de recuperación de la competitividad y los resultados, puesto en marcha tras el recorte a la retribución de la cogeneración marcado por la reforma eléctrica. Gracias a este plan, que prevé además fuertes inversiones en las plantas de celulosa del norte de España, la compañía estima recuperar el nivel de beneficios previo al cambio de regulación eléctrica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia