csif pide la dimisión de la directora de enfermería del juan ramón
Deniegan a una fisioterapeuta del SAS la reducción de jornada para cuidar a sus hijos y le empeoran sin motivo su horario
11.15 h. El sindicato CSIF, que elevará el caso a la Consejería de Salud de la Junta, pide la dimisión de la Directora de Enfermería del hospital Juan Ramón Jiménez por “obstaculizar de forma persistente y consciente la conciliación de la vida laboral y familiar” de esta fisioterapeuta que se ha visto obligada a renunciar a su puesto de trabajo.

A pesar de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) defiende públicamente en numerosas ocasiones su voluntad y su esfuerzo para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, la realidad es bastante diferente según ha comprobado el sector de Sanidad del sindicato CSIF en un caso reciente que afecta a una trabajadora del hospital Juan Ramón Jiménez.
La Central Sindical ha hecho pública la situación de esta fisioterapeuta, natural de Granada, a la que la Dirección de Enfermería ha denegado la reducción de jornada al 50% mediante la acumulación de horas y tareas para trabajar semanas completas alternas y, de esa forma, poder atender a sus dos hijos de 3 y 5 años residentes en la capital granadina. Ante esta negativa de la Administración, la trabajadora se ha visto obligada a renunciar a su trabajo como interina para poder estar con su familia.
CSIF explica que “en vez de facilitarle la conciliación -después de que la afectada pidiera con anterioridad una excedencia para cuidar de sus hijos- se ha obstaculizado de forma sistemática sus peticiones de reducción de jornada”. Desde entonces, aseguran las mismas fuentes sindicales, “no han atendido a razones y hasta hace pocas semanas no tuvieron la decencia de dar la cara y explicar por qué se ha rechazado la acumulación de tareas para que la fisioterapeuta pueda atender a su familia, que vive a casi cuatrocientos kilómetros”. En vez de eso, “en una demostración de prepotencia e insensibilidad, la Directora de Enfermería, Catalina Barrientos, con actitud dictatorial le está obligando a trabajar diariamente tres horas y media dispersando su carga laboral en lugar de acumularla, tal y como pedía la trabajadora. Esta decisión no le permite cuidar de sus hijos y, como justificación, la Administración alude a la continuidad en la atención a los pacientes y la calidad asistencial”.
Desde CSIF se explica que estas razones “son falsas” ya que “tenemos numerosos precedentes de trabajadores a los que se les ha concedido la mencionada acumulación de tareas”. Ni siquiera la mediación del Director Médico, José Antonio Otero, en el conflicto ha podido cambiar “esta injusta medida que carece de argumentos y que obedece a un capricho de la Directora de Enfermería que no tiene en consideración los perjuicios que está ocasionando a la madre trabajadora, a sus hijos y a su familia”, lamentan desde CSIF.
“Cada vez que hemos hablado con ella para intentar solucionar el problema, su actitud ha sido fría y distante, remitiéndonos a la fusión hospitalaria -a la que se oponen trabajadores y sindicatos- como posible salida para conseguir la reducción de jornada”. Es más, la Dirección instó a la fisioterapeuta a firmar una carta en la que accedía a mantener sus tres horas y media diarias “en un claro intento de salvaguardarse las espaldas”.
Por todo ello, CSIF va a elevar el caso a la Dirección General de Personal del SAS y a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía “ante la gravedad de los hechos” y pide la dimisión o el cese de la Directora de Enfermería “por el trato vejatorio, degradante y humillante que tiene con esta trabajadora a la que imposibilita conscientemente la conciliación de la vida laboral y familiar provocando una situación insostenible para cualquier persona”. De igual forma, cree “lamentable” que desde la Consejería “se promulguen leyes que protegen esa conciliación y, por otro lado, sus directivos no respeten sus propias normas”.