Ayuntamiento de Huelva
Carmen Céspedes formaliza en el pleno su renuncia como concejal
12.40 h. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha destacado “el magnífico trabajo” que Céspedes ha venido desarrollando desde 2007 en el Ayuntamiento. El Pleno insta por unanimidad a la Junta de Andalucía a que cumpla de manera inmediata los acuerdos firmados con los trabajadores recolocables de Astilleros. También ha aprobado la nueva Ordenanza Reguladora de la Publicidad, una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional contra la violencia ejercida contra las mujeres y además se insta a varias adminsitraciones a regular el levantamiento de embargos en los casos en los que el bien embargado sea la vivienda habitual y esa situación impida la dación en pago del inmueble.

La concejal del equipo de Gobierno Carmen Céspedes ha formalizado su renuncia como edil municipal tras su designación como parlamentaria andaluza. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha destacado “el magnífico trabajo” que Céspedes ha venido desarrollando desde 2007 en el Ayuntamiento al frente de la Concejalía de Atención al Ciudadano y Consumo y le ha agradecido “su entrega y su dedicación como servidora pública de todos los onubenses”, unas palabras de reconocimiento a las que se han sumado el resto de portavoces municipales y la concejala no adscrita.
El pleno del Ayuntamiento de Huelva, en su sesión ordinaria celebrada esta mañana, ha aprobado la nueva Ordenanza Reguladora de la Publicidad, un documento en el que Consistorio ha trabajado desde su área de Desarrollo Urbano para sustituir a la aprobada en el año 1997, “con el objetivo de unificar un marco legal que facilite su aplicación práctica, actualizando las nuevas modalidades e instrumentos existentes que sirven de soporte de la actividad publicitaria, para regular la publicidad en los espacios públicos”, tal y como ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Moro.
Moro ha detallado que la nueva Ordenanza incluye las nuevas modalidades de publicidad, recoge los cambios normativos de los últimos años, detalla los requisitos para la adecuación urbanística de las instalaciones y su entorno, actualiza la documentación necesaria para cada instalación y señala los espacios a proteger de la ciudad.
Entre estos espacios protegidos se incluyen los Conjuntos Sensibles, los inmuebles declarados Bien de Interés Cultural y sus entornos o edificios catalogados. En definitiva, la Ordenanza “pretende regular la actividad publicitaria visible desde la vía pública, de forma coherente y actualizada, con la necesaria seguridad jurídica y preservando la imagen de la ciudad”.
Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado tres propuestas de compromiso de consignación presupuestaria por un valor cercano a los 3 millones de euros. Se trata, una vez más, de asegurar la prestación de los servicios municipales a los ciudadanos, reservando la cantidad financiera suficiente para que estos puedan prestarse con normalidad.
En concreto, se han aprobado los contratos de suministro de energía eléctrica en baja y en alta tensión en los distintos puntos de consumo pertenecientes al Ayuntamiento de Huelva; y la consignación para los contratos de los servicios de mantenimiento de cerrajería, fontanería y obras complementarias en centros escolares públicos y en edificios y dependencias municipales.
En el pleno de esta mañana se ha aprobado, además, una Declaración Institucional presentada por todos los grupos políticos, que se unen con motivo del Día Internacional contra la violencia ejercida contra las mujeres que se celebró ayer martes. “El objetivo es unir nuestras voces para mostrar una condena unánime y nuestro más profundo rechazo a quienes atentan contra la vida, la integridad y la dignidad de las mujeres y los menores que se ven obligados a convivir con esta violencia en sus hogares”, ha explicado la concejal de Igualdad, Juana Carrillo.
De esta forma, “mostramos nuestro firme compromiso para seguir luchando para acabar con esta lacra, apoyando tanto a las víctimas, como a sus familias”. Por otro lado, el Pleno también ha aprobado una moción para apoyar al Comité Ciudadano Antisida de Huelva en el marco de la celebración de la Semana Europea de la prueba rápida del VIH, con el fin de resaltar la importancia de la prevención para evitar el contagio de esta enfermedad.
Además, el pleno se ha sumado a las reivindicaciones de los 30 trabajadores recolocables de Astilleros, aprobando por unanimidad una moción en la que se insta a la Junta de Andalucía a que cumpla de manera inmediata lo acuerdos firmados con estos trabajadores, y se pide a la empresa Contsa que contrate de manera prioritaria a estos empleados, que siguen sin respuestas desde que en mayo de 2011 cerrara la empresa con un acuerdo laboral previo entre la Junta, la agencia IDEA, Astilleros de Huelva y los sindicatos UGT y CCOO en el que se contemplaba su recolocación.
El pleno del Ayuntamiento ha hecho suyas también las propuestas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), aprobando por unanimidad de los grupos municipales dos mociones en las que se insta a la Agencia Estatal Tributaria, a la Agencia Andaluza Tributaria, a la Tesorería General de la Seguridad Social y a la Diputación de Huelva a que regulen el levantamiento de embargos en los casos en los que el bien embargado sea la vivienda habitual y esa situación impida la dación en pago del inmueble.