TRAS LAS INSINUACIONES DEL PP
La Junta rechaza relacionar la muerte de una paciente en Urgencias con el supuesto colapso del servicio
16.57 h. Mientras desde el Partido Popular han denunciado el “colapso” del servicio de urgencias del hospital Juan Ramón Jiménez, desde la Consejería aseguran que el fallecimiento no se puede relacionar con la atención recibida en el centro hospitalario, donde esta persona iba a ser ingresada tras haber sido atendida en la Unidad de Observación.
La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha mostrado su “rechazo más absoluto” a las declaraciones realizadas desde el Partido Popular –que ha denunciado el “colapso” de los servicios de Urgencias- y ha lamentado que “este partido tenga que recurrir al fallecimiento de un paciente en un centro hospitalario para desprestigiar al sistema sanitario público andaluz y, en particular, el funcionamiento de las urgencias hospitalarias”.
Según han explicado desde la Consejería, la paciente en cuestión se encontraba diagnosticada y siendo atendida por los profesionales en la Unidad de Observación del servicio de Urgencias del Hospital Juan Ramón Jiménez, presentándose “cuando iba a ser trasladada a planta una situación clínica sobrevenida relacionada con su proceso de salud y su edad muy avanzada, que motivó el fallecimiento”.
Por lo tanto, “relacionar este episodio con un supuesto colapso en las urgencias del centro es un ejercicio de absoluta irresponsabilidad y de falta de ética, y pone de manifiesto la fijación del PP por atacar a cualquier precio a la sanidad pública”.
En un comunicado la Junta de Andalucía ha señalado que en la actualidad, las urgencias atendidas en el Hospital Juan Ramón Jiménez y el porcentaje de ingresos son los habituales en esta época del año, así como la apertura programada de las camas en reserva tras el período navideño. En este sentido, “a principios de la semana pasada entraba en funcionamiento media ala más de hospitalización y en la tarde de ayer el resto hasta completar un ala entera, estando prevista la próxima apertura de camas en función de las necesidades asistenciales”.