ACTO DEL DÍA DE HUELVA
Medallas a la excelencia onubense
22.19 h. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha entregado esta noche en el Palacio de Congresos de la Casa Colón las Medallas de Huelva a Carolina Marín, el Colegio San Vicente de Paúl, Eloísa Bayo, la empresa Seabery Soluciones, Pepe Roca, el Bar 1900, Frater Huelva, Nuestra Madre y Señora de Los Dolores, y a título póstumo, la cooperante fallecida el año pasado en Perú Ana Almendro.

El regidor onubense, Pedro Rodríguez, ha abierto el acto del Día de Huelva, enmarcado en la celebración de las Fiestas de San Sebastián, recordando que “en los últimos años la sociedad onubense no sólo se ha abierto al exterior, sino que además ha aprendido a mirar hacia su interior; a valorar su historia y su cultura, a descubrir sus rasgos identitarios, a participar en sus tradiciones y a defender lo suyo”. “Todo eso conforma el onubensismo, el orgullo colectivo de todo lo que hace a esta ciudad diferente y única”.

En esta línea, ha afirmado que “la gran virtud del onubensismo es que nos hace darnos cuenta que son más las cosas que nos unen que las que nos separan”, subrayando que “nos une defender lo nuestro como nadie y por encima de todo, convencidos de que Huelva tiene un gran futuro y que si nosotros no luchamos juntos por conseguirlo, nadie lo va a hacer”.

El futuro, y también el compromiso, han sido los dos ejes centrales de un discurso donde el primer edil ha reivindicado “la creatividad, la excelencia y la pasión para conquistar el futuro de Huelva” y también con el propósito de que vuelva la confianza a las familias onubenses, “que desaparezca en ellos la inquietud de un tiempo de incertidumbre, que ya está quedando atrás”.
Como ejemplo de excelencia el alcalde ha puesto el testimonio de las mujeres, hombres e instituciones que hoy han recibido la Medalla de Huelva, “todos representan los valores que necesita más que nunca la sociedad onubense para afrontar su futuro: la creatividad, el esfuerzo por la excelencia y el compromiso por la grandeza de Huelva”.
Igualmente ha hecho referencia a quienes reciben el nombre de una calle: el practicante Juan Carbonell, el doctor José Gil, y el Arquitecto Paco de la Corte, así como Nelson Mandela y la Virgen del Refugio que darán nombre a dos plazas de la capital.