Apuntan que hay tecnologías que evitan sufrimiento

Andoc asegura que 'dentro de un proceso de salud irreversible, hay que preservar la dignidad de las personas'

15.50 h. La Asociación Nacional para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia (Andoc) ha asegurado este miércoles que 'dentro de un proceso de salud irreversible, hay que preservar la dignidad de las personas', después de que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía haya mediado ante el personal médico del Hospital Blanca Paloma de Huelva para quitar la sonda nasogástrica que le pusieron a una mujer de 90 años.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado a Europa Press el responsable de Comunicación de la asociación, Juan Manuel Molina, hoy día existen tecnologías perfectamente desarrolladas que evitan el sufrimiento sin necesidad de acortar la vida de una persona.En este sentido, Molina ha asegurado que serían partidarios de esta ley si se le dotara de presupuesto económico para que se le ofreciera al enfermo cuidados paliativos y no un acortamiento directo.Tras la mediación de la Junta en el proceso, el responsable de comunicación de Andoc ha hecho hincapié en que ninguna administración ni ningún familiar debe interpretar las leyes porque para eso están los jueces, por lo que ha puesto en duda la honestidad de la decisión tomada por la Junta y que no sea por motivos más allá de los económicos.Del mismo modo, ha aseverado que con la excusa de la dignidad de las personas se busca la rentabilidad de la cama en el centro hospitalario, a lo que ha añadido que se hace una interpretación muy interesada de la ley para aprovecharse de las plazas hospitalarias pero con total desprecio a la vida de las personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia