Caso Hospital Blanca Paloma
Barrero, 'orgulloso' de tener leyes como la de Muerte Digna que 'eviten el sufrimiento de los ciudadanos'
19.21 h. El dirigente socialista, diputado nacional por Huelva, señaló que en el caso de la mujer onubense de 90 años ingresada en el Hospital Blanca Paloma, no tiene 'claro' que haya habido una obligación al centro hospitalario por parte de la Junta. 'Esta ley obliga a tomar en consideración la voluntad de la enferma y de los familiares más directos'.

El diputado nacional por Huelva y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Javier Barrero, ha asegurado este jueves sentirse orgulloso de contar en Andalucía con leyes como la de Muerte Digna que eviten el sufrimiento a los ciudadanos, a los ancianos o a las personas enfermas, después de que este miércoles la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía mediara ante el personal médico del Hospital Blanca Paloma de Huelva para quitar la sonda nasogástrica que le pusieron a una mujer de 90 años el pasado 4 de agosto en aplicación de la ley, después de sufrir el 26 de julio un infarto cerebral que se había convertido en un proceso irreversible.En declaraciones a los periodistas en Huelva, Barrero ha señalado no tener claro que haya habido una obligación al centro hospitalario por parte de la Junta, sino que se pusieron en contacto para que se entendiera que la ejecución de esta ley obliga a tomar en consideración la voluntad de la enferma y de los familiares más directos.La ley, ha insistido el socialista, está preparada para que ciudadanos maduros asuman la responsabilidad sobre su propia vida, alejándose del sufrimiento y haciéndolo de la manera más digan posible.Por último, ha hecho hincapié en que mientras que en Andalucía tenemos una actitud solidaria, progresista y llena de buena fe, que es quitar el sufrimiento de una anciana, en Leganés se impedía que una persona mayor pudiera evitar el sufrimiento, por lo que ha añadido que ahí radica la diferencia entre aquellos que entienden la vida como algo digno y aquellos que a través de su dogma religioso, la consideran de otra manera.