anuncia movilizaciones
CCOO critica que el ejecutivo rompa el diálogo social al tomar medidas sin la participación de los sindicatos
12.53 h. El secretario de Organización y Finanzas de CCOO Huelva, Jesús María Larrarte, ha criticado las nuevas medidas adoptadas por el gobierno, anunciadas durante el mes de agosto sin contar con la participación de los agentes sociales. El sindicalista ha asegurado que se trata de una nueva agresión a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, y anuncia que habrá movilizaciones en los próximos meses.
El secretario de Organización y Finanzas de CCOO Huelva, Jesús María Larrarte, ha criticado duramente las últimas medidas anunciadas por el Ejecutivo, que incluyen la suspensión sobre la prohibición de unir contratos temporales, y una reforma en el artículo 135 de la Constitución Española para limitar el déficit estructural global de las Administraciones Públicas. Larrarte ha asegurado que “se trata de un conjunto de decisiones que se quieren adoptar al dictado de Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy, sin la participación de los sindicatos mayoritarios, rompiendo el diálogo social que el gobierno decía defender”. El responsable de CCOO Huelva ha declarado por ello, que “ante esta nueva agresión a nuestros derechos, vamos a realizar una ofensiva sostenida y permanente, con la participación del conjunto de la sociedad para responder contra la pretensión de los mercados de desmantelar el Estado del Bienestar”. Jesús María Larrarte ha animado a todos los trabajadores y trabajadoras a “rebelarse ante el ataque a nuestros derechos laborales, así como contra los intentos por arrebatar al Estado la prestación de los servicios públicos básicos que deben ser universales como la sanidad, la educación o las pensiones, con el objetivo de obtener lucro a través de la gestión privada”. El secretario de Organización y Finanzas de CCOO Huelva ha considerado inaceptable la suspensión sobre la prohibición de encadenar contratos temporales, que permitirá a las empresas contratar en formación a jóvenes hasta los 30 años de edad, pudiendo mantenerles hasta los 33 en esa modalidad contractual. Larrarte ha recordado que esta medida va en contra de lo recogido en el Estatuto de los Trabajadores, donde la Negociación Colectiva debe velar contra la utilización abusiva de contratos de duración determinada con distintos trabajadores para desempeñar el mismo puesto de trabajo cubierto anteriormente con contratos de ese carácter. El sindicalista ha destacado que la ampliación hasta los 25 años que ya se incluyó en la Reforma Laboral “tenía carácter transitorio, y ya supone una edad elevada”.Larrarte ha afirmado asimismo que “redoblar esfuerzos en la lucha contra la economía sumergida es la mejor medida para terminar con el fraude fiscal y para evitar la precariedad en el empleo”, y ha asegurado que “las nuevas medidas propuestas por el gobierno no servirán para combatir la alta tasa de desempleo”, al contrario “traerán peores condiciones laborales y reducirán la protección social tan necesaria en la coyuntura actual”.CCOO Huelva ha anunciado finalmente que habrá movilizaciones durante los próximos meses, y hace un llamamiento al conjunto de la sociedad para que participe en los actos de protesta que se anunciarán durante el mes de septiembre, y que se extenderán durante todo el otoño.