nueva moción en el ayuntamiento de huelva
Yolanda Cabezas insiste en la necesidad de un paso de peatones en la puerta del Funcadia
10.33 h. La concejal no adscrita del Ayuntamiento de Huelva, Yolanda Cabezas, pedirá en el próximo pleno que se establezca un paso de peatones con regulación semafórica en la puerta del colegio SAFA-Funcadia, con una moción similiar a la que ya presentara en el consistorio el 31 de marzo de2014 y que fue rechazada por el equipo de Gobierno.

Hace un año Cabezas presentó una moción en la que se le pedía al equipo de Gobierno que pusiera pasos de peatones en la puerta de todos los colegios de Huelva, propuesta que fue rechazada al considerarse descabellada y rocambolesca.
La moción que se presenta en esta ocasión Cabezas se centra en la situación especialmente grave en materia de seguridad vial que sufre la comunidad educativa del SAFA-Funcadia, situado en la Avenida Alameda Sundheim, una de las más importantes que hay en la ciudad en cuanto al tráfico rodado, con una vía rápida con cuatro carriles que soportan un aforo diario de más de 14.000 vehículos.
Yolanda Cabezas señala que el colegio SAFA-Funcadia tiene la mayor población educativa de Huelva, con 1.341 alumnos con edades comprendidas entre 3 años y 21, de los cuales 675 son menores de 12 años. Estos 1.341 alumnos corresponden a unas 1.100 familias. Además, el SAFA-Funcadia cuenta con un personal de 109 personas que acuden a diario al centro para desarrollar su trabajo docente, administrativo y de mantenimiento. De ellos, el personal propio son 87 personas y el personal ajeno 22. Todos estos datos han sido facilitados por la dirección del colegio SAFA-Funcadia, que ha participado en la elaboración de la mi moción. En total, un mínimo de 2.125 personas entran y salen al menos una vez al día del colegio, y la mayoría de ellas cruza la Avenida Alameda Shundeim.
La concejal no adscrita ha hecho referencia al atropello mortal que sufrió un hombre el pasado 18 de febrero en esta avenida, a la altura de la Audiencia Provincial, ante el cual la respuesta del Ayuntamiento fue poner un semáforo en este punto. En el caso del SAFA-Funcadia, la probabilidad de que ocurra un hecho de este tipo es mayor porque es mayor el número de personas que cruzan la avenida en este punto. ¿Está esperando el Ayuntamiento de Huelva a que haya un atropello mortal en la puerta del SAFA-Funcadia para poner un semáforo?, se ha preguntado la concejal.
Ante esta situación, Yolanda Cabezas pedirá en el próximo pleno que el Ayuntamiento de Huelva no siga mirando para otro lado, ya que el riesgo existe y es real como se demostró hace unos meses con el atropello mortal.