TRANSPORTES

La Mesa de la Ría presenta su ambicioso Plan de Movilidad Sostenible

17.50 h. El proyecto cuenta con dos líneas de tranvía, un carril bici de cincuenta kilómetros, autobuses de hidrógeno y transporte fluvial. Los objetivos se centran en reducir la contaminación, mejorar el servicio público y cumplir con las directrices dictadas por la Unión Europea.

La Mesa de la Ría presenta su ambicioso Plan de Movilidad Sostenible

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mesa de la Ría de Huelva ha presentado hoy un Plan de Movilidad Sostenible para Huelva, “un proyecto real y revolucionario”, según palabras de su candidato a la Alcaldía de la ciudad, José Pablo Vázquez. “Con la Mesa de la Ría en la alcaldía iniciaríamos uno de los proyectos de futuro que Huelva necesita. Una verdadera revolución en el transporte público. Un proyecto que hará de Huelva un referente, y que será un modelo a seguir”, añadió.El secretario de organización, Francisco Romero, destacó que “proponemos un plan propio de una ciudad que mira a su Ría, que cuida el medio ambiente y que ofrece un servicio de calidad a sus ciudadanía”.Este plan tiene un triple objetivo. Por una parte, según afirmó Romero, “sabemos del grave problema de contaminación que tiene Huelva, motivado por la presencia de la Industria Química, y somos conscientes que el tráfico aporta a esta contaminación. Por ello, este plan diseñado por la Mesa de la Ría pretende reducir la contaminación originada por el tráfico. Lo ideal sería que las Industrias Químicas hicieran los mismo”. El segundo objetivo se basa en “mejorar el servicio público de transporte” y el tercero y último “en cumplir con las directrices dictadas por la Unión Europea”.Entre las alternativas presentadas por la Mesa de la Ría destacan mejorar la calidad del transporte público, “modernizando los autobuses de Emtusa”, un billete único para todos los medios de transporte y “adelantarnos a las directrices de la Unión Europea de eliminar el combustible fósil –diesel y gasolina- en la ciudad”.Francisco Romero expuso además la intención de crear un carril bici de 50 kilómetros “real y efectivo que no entorpezca al peatón, estableciendo puntos de alquiler de bicicletas por Huelva que faciliten el acceso de los onubenses a este medio de transporte”.

La Mesa de la Ría presenta su ambicioso Plan de Movilidad Sostenible
La Mesa de la Ría presenta su ambicioso Plan de Movilidad Sostenible
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia