Especializado en arte contemporáneo
Participa Huelva propone sustituir el centro comercial que iría en el Ensanche por una sede para el Museo Whitney
16.47 h. La formación se suma a la causa impulsada por un grupo de onubenses y se compromete a gestionar desde el ayuntamiento la “reversión a uso museístico de suelo con un edificio que se integre con el BIC del Muelle de Riotinto, sin estridencias ni competencias, en la parcela que actualmente se plantea en El Ensanche justo al lado del Muelle del Tinto, donde se proyecta ahora un centro comercial muy agresivo con el monumento”.

Participa Huelva se ha sumado al manifiesto de la Asociación de Amigos del Museo para dotar de un uso museístico al edificio del antiguo Banco de España, cuestión que “ya apuntamos en nuestro programa”, pues ha sido varios sectores de la población los que le han trasladado las necesidades en este sentido. “Hemos visto una iniciativa de un grupo de onubenses que entendemos no es nada descabellada, y que si se plantea de forma concienzuda y equilibrada puede ser perfectamente realizable, aunque para ello es imprescindible el concurso de todos, la implicación de las administraciones públicas y del resto de agentes sociales y económicos de la ciudad. Se trata de favorecer la creación en Huelva de una sede europea del Museo Whitney, que es un museo especializado en Arte Contemporáneo, que por distintas razones podría estar interesado en la implantación de una sede en Huelva con marcado carácter iberoamericano”.
“Este museo presta especial atención a la exhibición del trabajo de artistas vivos, siendo un escaparate para artistas jóvenes”, explican desde Participa Huelva, que si bien asegura que la formación “no es partidaria de lanzar grandes propuestas electoralistas y menos en campaña electoral, no hemos querido dejar pasar la oportunidad porque entendemos que las propuestas que hemos oído estos días a determinados colectivos ciudadanos son dignas de nuestro apoyo”.
Aunque Para la propuesta del AMO, que ya han rubricado, y el acondicionamiento del actual Banco de España “la capacidad de maniobra desde el Ayuntamiento es escasa, sí estamos dispuestos a servir para sentar en la mesa a las administraciones directamente implicadas para la consecución de este fin”.
Por otro lado, para el caso de la creación del Museo Whitney, “nos parece una idea que tendría que tomarse en consideraciónmpor todas las administraciones, agentes sociales y económicos. Todos debemos ir a una para favorecer la implantación de un Museo de estas características en nuestra ciudad, esto no es proyecto a corto plazo, pero conviene ir sentando las bases para que esto se haga realidad”. Por ello Participa se ha comprometido a “gestionar desde el ayuntamiento la reversión a uso museístico de suelo con un edificio que se integre con el BIC del Muelle de Riotinto, sin estridencias ni competencias, en la parcela que actualmente se plantea en El Ensanche justo al lado del Muelle del Tinto, donde se proyecta ahora un centro comercial muy agresivo con el monumento, y que por otro lado entendemos que es económicamente inviable y que está condenado al fracaso, o cuando menos a hundir en la miseria definitiva al castigado y sufrido comercio local del centro de la ciudad”.