EL PSOE GANA LAS ELECCIONES EN HUELVA CAPITAL
Gabriel Cruz pone fin a la 'era Perico'
21.20 h. (ACTUALIZADO 1.20 h.) Aunque necesitará apoyos para gobernar, Gabriel Cruz será el próximo alcalde de la ciudad. El Partido Popular de Pedro Rodríguez recibe un duro varapalo y se queda con ocho concejales, dejándose por el camino con respecto a 2011 seis ediles. La otra sorpresa de la noche llega de mano de Ciudadanos, que irrumpe como tercera fuerza política en el Ayuntamiento, del que también formarán parte IU, con tres concejales, y Mesa de la Ría y Participa, con uno cada uno.

Gabriel Cruz, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Huelva durante estos últimos cuatro años, ha logrado dar el ‘campanazo’ este 24 de mayo poniendo fin a la ‘era Perico’, acabando con 20 años de gobierno de Pedro Rodríguez y el Partido Popular en Huelva capital.

Pese a que las previsiones arrebataban la mayoría absoluta a los ‘populares’, pocos esperaban este golpe sobre la mesa del PSOE, que ha sumado once concejales y que tiene varias opciones de gobierno, mientras que los ‘populares’ se descalabran y bajan hasta ocho, dejándose por el camino con respecto a 2011 seis ediles. El candidato socialista fue conociendo los resultados que le daban la victoria en la sede del PSOE provincial, que poco a poco se fue convirtiendo en una fiesta. Así, aunque en las primeras horas la prudencia fue la nota predominante, la euforia fue aumentando poco a poco y cuando el escrutinio dejaba poco lugar a dudas, Gabriel Cruz salió a festejar con los suyos.
En declaraciones a los periodistas, el próximo alcalde de Huelva quiso agradecer a todo su equipo, a los militantes y a todos los que han trabajado su apoyo, y aseguró que los socialistas “vamos a poner a Huelva donde se merece, a la vanguardia”. Además, Cruz tuvo un especial recuerdo para los candidatos que lo han intentado en estos años y para “la persona que me enseñó a ser socialista, a trabajar por los demás, la fidelidad a mis principios. Es una persona que me falta, mi padre y que estaría muy orgulloso de mí”, señaló visiblemente emocionado. El socialista ha indicado que la próxima corporación “será la que quieran los ciudadanos, sin temores y en libertad”, y que “no voy a defraudar, voy a dar la cara, con la verdad por delante, con transparencia y contando con todos”, asegurando que “Huelva la vamos a construir entre todos”.

De este modo, mientras en la sede del PSOE la celebración estallaba, en el ‘centro de operaciones’ elegido por el Partido Popular, el Hotel NH Luz, las caras eran bien distintas. Pedro Rodríguez, el alcalde de la ciudad durante estos últimos 20 años, comparecía arropado por sus concejales y parte de su equipo de campaña. “En esta ocasión hemos perdido, en la vida no siempre se gana, lo importante es saber perder”, aseguraba Rodríguez tras conocer los resultados y antes de felicitar “al ganador, el Partido Socialista”.
“Cuando el pueblo decide en democracia un determinado resultado, es porque así lo decide el pueblo. Nosotros hemos trabajado mucho y hemos intentado hacerlo lo mejor posible”, se justificaba, reconociendo que “es verdad que no nos esperábamos este resultado. Yo era parlamentario y deje el Parlamento para afrontar este reto en el Ayuntamiento. Ahora no soy parlamentario y no soy alcalde, pero no pasa nada”, ha dicho.
Sin desvelar claramente si continuará al frente de la oposición los próximos cuatro años, Pedro Rodríguez sí ha señalado en su comparecencia que “estaremos al pie del cañón, seguiremos trabajando por esta ciudad, y estoy convencido de que dentro de cuatro años se volverán las tornas. Así es la democracia, el pueblo manda, el pueblo va a las urnas y elige. En este caso a nosotros nos manda a la oposición, que es un sitio donde no solamente se está para criticar, sino también para construir, así que construiremos Huelva todos juntos”, ha sentenciado.

Ciudadanos irrumpe con fuerza e IU repite
Junto con la derrota del Partido Popular, la otra ‘sorpresa’ de la noche electoral la ha dado Ciudadanos con la lista encabezada por Ruperto Gallardo. Y es que si nadie dudaba de que la formación naranja iba a obtener representación en el consistorio onubense, pocos esperaban que su irrupción fuese tan fuerte, situándose como tercera fuerza política, superando incluso en número de votos a Izquierda Unida.
“Queríamos que se escuchara nuestra voz en el Ayuntamiento de Huelva y se va a oír con fuerza, ya que somos tercera fuerza”, señaló Gallardo, que estará acompañado en el pleno por otros dos concejales ‘naranjas’: María Martín y Enrique Figueroa. “No teníamos suelo ni techo y todo lo que viniera, bienvenido sería, por eso la alegría es aún mayor”, ha indicado, antes de valorar que la nueva situación “será muy buena para la ciudad de Huelva, ya que cada medida a tomar tendrá que ser debatida entre todos una a una y los plenos municipales serán, por fin, útiles y de consenso”.

“Desaparece la mayoría absoluta y la época del rodillo se ha acabado. No daremos un cheque en blanco de gobierno a nadie”, insiste Ruperto Gallardo.
Esta misma circunstancia es la que destacaba desde la sede de Izquierda Unida Pedro Jiménez, que volverá a estar en el Ayuntamiento junto con otros dos concejales de su lista, tras repetir los resultados cosechados en 2011 y lograr mantener el tipo en la capital onubense, aunque en este sentido, Jiménez aseguró que esperaban “un mejor resultado”.
Preguntado por posibles pactos, ha remarcado que “nadie ha obtenido mayoría absoluta y que los grupos que representan a la izquierda suman un mayor número de concejales que los partidos de derecha”, apuntando que “no podemos defraudar al electorado que ha votado con mucha claridad el cambio y el fin del PP”. No obstante, Jiménez ha subrayado que “existen líneas rojas” a la hora de alcanzar un posible pacto, que “se pondrán encima de la mesa cuando corresponda en reuniones transparentes porque no queremos un gobierno de sillones sino de acuerdos políticos, de contenido y hacer cosas totalmente distintas a lo que se ha hecho hasta ahora”.
La Mesa de la Ría y Participa completan el pleno

Aunque desde la formación han lamentado haberse quedado a apenas unos votos de obtener el segundo concejal, su cabeza de lista, Rafael Gavilán, ha agradecido la confianza de los ciudadanos, que con estos resultados ponen de relieve que la gente no quiere mayorías y se va a dejar de aplicar la política del rodillo.
Hemos renovado la confianza de los onubenses y eso nos da muchas ganas de trabajar, ha señalado Gavilán, que ha valorado además el aumento del número de votos obtenidos por la formación respecto a 2011.
Entonces no se presentaba -ni siquiera podría adivinarse su existencia- la nueva formación que desde este domingo también se sienta en el Ayuntamiento: Participa Huelva, que se estrena en estas elecciones obteniendo un concejal. Será su cabeza de lista, Jesús Amador, quien se siente en el pleno del Ayuntamiento de Huelva, y quien este mismo domingo adelantaba que trabajarán “para hacer política de otra forma, mirando a los ciudadanos”. Amador ha indicado que los resultados apuntan a que hay un cambio en la política de Huelva, que era lo que estábamos buscando. Pese a que se ha mostrado contento con el edil obtenido, ha señalado que muchos votantes buscaban la marca de Podemos, y eso ha mermado nuestros resultados.