PLENO DE CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN
Gabriel Cruz ya es el nuevo alcalde
11.33 h. Este sábado ha quedado constituido el pleno del Ayuntamiento de Huelva más 'multicolor' de la historia, en el que el socialista Gabriel Cruz Santana ha sido proclamado nuevo alcalde de Huelva, tras obtener once votos. El candidato de Ciudadanos, Ruperto Gallardo, que también se postuló como alcalde, recibió tres votos, mientras que el resto del pleno se abstuvo. En su discurso de investidura, Cruz ha adelantado que en el primer pleno se bajará el sueldo un 10% y reducirá el gasto en asesores un 20%.

“No importa cuan duro sea el camino, sólo muéstrame dónde comienza”. Con estas palabras cerraba su discurso de investidura el nuevo alcalde de Huelva, el socialista Gabriel Cruz, tras el acto en el que ha quedado constituido el pleno más ‘multicolor’ de la historia de Huelva, con seis formaciones sentadas a la mesa.

Cruz se ha ‘coronado’ como alcalde en minoría tras un votación en la que ha recibido los once votos de los concejales socialistas electos –entre los que se encontraba él mismo- y en la que sólo se ha postulado frente a él como aspirante a primer edil Ruperto Gallardo, el candidato de Ciudadanos, que ha recibido los tres votos de la formación. El resto de ediles del pleno onubense se abstuvieron en la votación, posibilitando de este modo que tomase el bastón de mando el candidato de la lista más votada el pasado 24 de mayo.
Tras escuchar a los portavoces del resto de grupos con representación, Cruz ha tomado la palabra para adelantar que el suyo al frente del Ayuntamiento de Huelva será un gobierno “valiente, fuerte, con capacidad de liderazgo, participativo y transparente”, en el que se escuchará y dialogará con la oposición, y desde el que sobre todo se ponga en valor al ciudadano, al que ha pedido que “cambie de mentalidad” frente a lo que espera de sus representantes públicos. “No se les pide favores a los que tienen la responsabilidad de representarnos, se les exige”, ha asegurado, confiando en que durante esta próxima legislatura los vecinos de Huelva se sientan “respetados y representados”. Gabriel Cruz ha asegurado que para un político “no hay nada más gratificante que convertirse en alcalde de su ciudad, porque desde el Ayuntamiento se puede cambiar la vida de las personas”, y se ha comprometido a dejarse “la piel y el alma”, señalando el empleo como “la prioridad más absoluta”.

Primeras medidas
Se he referido también durante su discurso el primer edil a la necesidad de paliar la situación de los ciudadanos más necesitados –“no es digna una corporación que permite que las familias pasen por el calvario de estar sin agua, sin luz y sin viviendas”- y a algunos de los problemas más acuciantes de la ciudad, como el déficit de infraestructuras –ante lo que Cruz ya ha anunciado que incorporará al Consistorio a la Agrupación de Interés por las Infraestructuras-; la necesidad de crear una “ciudad más amable y transitable”; o de buscar una solución al problema de las balsas de fosfoyesos. En este sentido, el socialista ha asegurado que “no asumo el paisaje”, y que aunque la competencia directa para poner en marcha una solución no corresponde al Ayuntamiento, “tenemos que implicarnos hasta el fondo, porque es un problema que si no resolvemos nosotros nadie va a venir a resolver”.

Además, el alcalde ha adelantado que en el primer pleno orgánico que celebre la corporación propondrá la aprobación de una reducción del 10% del sueldo del alcalde, la limitación a tres de las tenencias de Alcaldía, y la reducción en un 20% del gasto en asesores. Asimismo, “eliminaremos gastos que consideramos superfluos, como la seguridad privada del alcalde o la contratación de servicios externos cuando exista personal municipal que lo pueda desarrollar”.
Entre aplausos, Cruz ha reconocido que tiene mucho trabajo por delante pero que le gusta, y ha afirmado que ser la “minoría mayoritaria” no le supondrá un problema, pues el “diálogo, el consenso y el debate no sólo no me asustan, sino que forman parte de mi cultura personal y política”.
Intervenciones de la oposición

Minutos antes se estrenaba en el Ayuntamiento como portavoz de una de las irrupciones más contundentes de la pasada noche electoral Ruperto Gallardo, candidato de Ciudadanos, que hizo referencia a las “nuevas formas” que imponen esta “nueva etapa”, apelando a la “transparencia, limpieza y pulcritud” para construir el futuro de la ciudad, que según afirmó ganará con las “pluralidades”.
A esta pluralidad también hizo referencia desde Izquierda Unida Pedro Jiménez, que repetirá en este nuevo mandato como portavoz del grupo de IU tras haber valorado en las últimas semanas entrar a formar gobierno con los socialistas, una idea que finalmente fue descartada. Frente a ello, “tenemos la obligación de convertir la pluralidad y el diálogo en la fórmula de buscar lo mejor para Huelva”, aseveró, invitando al nuevo alcalde a poner en marcha políticas de izquierda que “siempre contarán con nuestro apoyo”.

En su intervención, Jiménez puso sobre la mesa la necesidad de llevar a cabo la remunicipalización de los servicios públicos privatizados en los últimos años; o de afrontar el problema medioambiental, que también había centrado, minutos antes, el discurso del portavoz y único concejal de Mesa de la Ría, Rafael Gavilán. Los “efectos devastadores” de la contaminación para la salud de los onubenses y para el desarrollo de la ciudad son la principal preocupación de esta formación, que conminó al nuevo alcalde a ponerles remedio.
El turno de palabra lo abrió Jesús Amador, concejal de Huelva Participa, que también se estrena en el Ayuntamiento –y, al que por cierto, le había tocado formar parte de la Mesa de Edad al ser el edil más joven de la corporación-. Amador se presentó como el concejal de “todos los onubenses”, que encontrarán en él la “voz para llegar al Ayuntamiento, para que sus problemas se escuchen”, ahora que ha llegado “la hora del diálogo y la pluralidad, que es lo que los votantes han pedido”.
El gran ausente

También el nuevo alcalde le ha brindado un reconocimiento a su labor, “su esfuerzo y su desvelo. Hay que entender que esta mañana no esté aquí, porque siempre está donde tiene que estar, porque siempre ha sabido hacerlo. Suerte Pedro, suerte alcalde”, son las palabras que le ha dirigido el que recién le sucede y tiene ante sí el reto de hacer de Huelva una ciudad mejor.