sanidad

El Satse convoca este viernes una concentración para protestar por 'los recortes' al colectivo de enfermería

17.44 h. El Sindicato de Enfermería (Satse) de Huelva ha convocado a los profesionales de enfermería del Complejo Hospitalario de Huelva a protestar este viernes contra 'los sucesivos recortes y abusos laborales' a los que se les están sometiendo, siendo este colectivo 'el más afectado en relación al resto de las categorías profesionales, y encontrándose en una situación límite insostenible'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado Satse en una nota de prensa, las contrataciones a enfermeras son las más escasas realizadas en todo el complejo hospitalario, lo cual el sindicato achaca en gran medida a la Dirección de Enfermería, ya que se mantiene pasiva ante la decisión de la Gerencia de destinar la mayoría de los recursos económicos a otras categorías, mermando las contrataciones a los profesionales de enfermería.

En este sentido, han precisado que de los 201 contratos realizados a fecha del 1 de mayo, solo 13 corresponden a enfermería, uno de los sectores que menos contratos reciben.

A su juicio, se trata de una medida que contribuye a que los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena no cuenten con el personal de enfermería suficiente, generando un déficit de atención al usuario y una carencia de cumplir con los estándares de calidad sanitaria necesarios. A lo que se suma, según Satse, que casi la mitad de los ínfimos contratos realizados son al 75 por ciento de jornada.

Por tanto, una de las demandas principales del Sindicato de Enfermería es la adecuación de las plantillas y la reconversión a los contratos al cien por cien para así no solo lograr mejorar la estabilidad laboral de los profesionales sino también la recuperación de la asistencia sanitaria de calidad.

La regulación de la jornada de las 37,5 horas es otra de las demandas que Satse exige que se lleve a cabo de manera inminente, ya que son múltiples las demandas que se han ganado en los tribunales.

Tras el traslado del área materno-infantil, Satse ha apuntado que a la junta de personal se le informó por carta el pasado jueves día 18 de junio cuando en una reunión con la Subdirección-Gerencia se había comunicado que se realizaría una campaña publicitaria de unos 15 días para dar traslado a la población afectada.

No obstante, nos encontramos ante la invisibilidad de la misma, ante la sorpresa de los propios profesionales. Ante esta situación de inestabilidad de la sanidad pública onubense, todo hace indicar,-asegura el sindicato-, que puede agravarse ante el cierre de 113 camas que se prevé para este verano, lo que provocará colapsos en los centros hospitalarios, una vez más todo ello generado por motivos meramente economicistas.

Por otra parte, y siguiendo la línea de recortes, Satse ha criticado  las trabas sistemáticas interpuestas por la Dirección de Gerencia a las reducciones de jornada que sufren los profesionales de enfermería del complejo hospitalario, a los que sin motivo alguno e incumpliendo la ley, se les niega la conciliación de la vida familiar y laboral.

Sobre la reordenación del tiempo de trabajo, Satse recuerda que la ley establece que corresponde al trabajador la concreción horaria y la determinación del período de disfrute de la reducción de jornada, con el único requisito de que sea dentro de su jornada ordinaria. Sin embargo, desde la Dirección y Gerencia del complejo se está restringiendo sin fundamento el ejercicio de este derecho de los profesionales, hecho que, a juicio del Sindicato de Enfermería, atenta gravemente contra la conciliación de la vida profesional y laboral de los trabajadores.

Por todo ello, con el objetivo de recuperar los derechos laborales de los profesionales de enfermería del complejo hospitalario de Huelva, y por ende, no continuar con el desmantelamiento de la sanidad pública onubense, Satse celebra este viernes una concentración desde las 10.00 hasta las 10.30 horas a las puertas de los centros hospitalarios Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena para decir basta a los recortes en sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia