TRANSPARENCIA

Las ‘empresas’ de nuestros ediles

Las declaraciones de bienes patrimoniales hechas públicas a través de la web del Ayuntamiento de Huelva nos permiten conocer las sociedades en las que tienen participación –o de las que son propietarios- los concejales del Ayuntamiento de Huelva. Un adelanto: pocos de ellos son empresarios.

Las ‘empresas’ de nuestros ediles

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Acciones en el BBVA o en otras entidades bancarias, apenas media decena de empresas propias, y tan solo un edil con participaciones en el Recreativo de Huelva. De esta manera podríamos resumir la vertiente más empresarial de los concejales del Ayuntamiento de Huelva, que hemos conocido gracias a las declaraciones de bienes patrimoniales que todos ellos han tenido que presentar para cumplir con la ley de Transparencia.

En la relación de documentos colgados recientemente en la página web del Ayuntamiento encontramos el apartado de ‘Acciones y participaciones en sociedades’, a través del cual podemos conocer en qué empresas participan los ediles. En este sentido, cabría destacar que tan solo tres concejales del Ayuntamiento de Huelva tienen empresas propias.

Son Francisco Moro (PP), propietario al 50% de Eco-Lex Asesores SL –empresa que se define como “un prestigioso despacho de gestión y asesoramiento de empresas de Huelva”, y que participa a su vez en un 29% a Asesores Almonte SL-; Enrique Figueroa (Ciudadanos), propietario del 100% de Fiya Gestión de Inversiones SL –cuyo objeto es “la dirección y gestión por cuenta propia de los valores de su propiedad, excluyendo expresamente las actividades propias de las sociedades financieras y de mercado de valores”; y Mónica Rossi Palomar (IU), propietaria -al estar casada en régimen de gananciales- de alredor del 10% de Prelar Textil SL –encargada de la planta de moda de la Fundación Laboral Escode-, y con un 16,6% de acciones en Coqueterías SL -una empresa familiar que sin embargo ya no tiene actividad-.

En las declaraciones del resto de ediles de la corporación no hay ni rastro de actividad empresarial, aunque en algunos casos sí son propietarios de acciones de grandes empresas, en general de banca. Es lo que sucede con Manuel Francisco Gómez Márquez (PSOE), con acciones por valor de más de 5.000 euros en BBVA, y de 2.732 euros en Telefónica; con Saúl Fernández Beviá (PP), con 2.926 acciones de BBVA –no especifica su valor-; Felipe Arias (PP), con 1.644 títulos de CaixaBank, por vaor de 7.800 euros; Carmen Sacristán (PP), con casi 5.000 euros en participaciones de La Caixa y 1.600 en Ferrovial; o de nuevo Enrique Figueroa, con 33.541 euros en acciones de Caja Rural del Sur.

También es accionista, aunque en este caso de una empresa más ‘onubense’, José Fernández de los Santos (PSOE). Se trata del Recreativo de Huelva, donde el socialista cuenta con 10 acciones por un valor de 600 euros, según su declaración.

Corporación saliente

En las declaraciones de los concejales salientes –es decir, los que han sido ediles en el Ayuntamiento en la legislatura 2011-2015 pero que ya no lo son- la tónica es más o menos la misma. La mayoría de las participaciones son en grandes empresas y mediante acciones.

Así, encontramos que Manuel Remesal, Wenceslao Font o el propio ex alcalde, Pedro Rodríguez, son accionistas de entidades como BBVA, Repsol, Banco Santander o BSCH. Además, Rodríguez es propietario al 100% de Fotos Rodri, mientras que el ex edil del PP José Antonio Márquez Garrido participa al 16,66% de Márquez Garrido CB.

Otro empresario ‘saliente’ del Ayuntamiento es Óscar Toro (PSOE), que posee 10 acciones de la Sociedad Cooperativa Consumo Gusto, y una participación por valor de 1.117,09 euros en Maderas Nobles de la Sierra de Segura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia