Parte el día 8 de septiembre

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva da la bienvenida al buque escuela Gloria

18.50 h. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, acompañada por el director de esta entidad, Enrique Pérez, ha dado la bienvenida al Buque Escuela 'Gloria', insignia de la Armada Nacional de Colombia, que se encuentra desde el lunes en el Muelle de Levante del Puerto de Huelva, nuevo punto de una travesía que inició el 13 de mayo desde su muelle base en Cartagena de Indias para recorrer los más importantes puertos del mundo como embajador de los mares.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Manuela de Paz, quien se reunió ayer con el comandante del navío, Gabriel Alinsi Pérez y el comandante naval de Marina  de  Huelva, Luis Enrique Elvira, ha agradecido el hecho de que este buque escuela haya elegido el Puerto de Huelva para recalar unos días en el Muelle de Levante y dar a conocer su labor formativa, además de mostrar parte de la cultura colombiana a los visitantes que decidan acercarse al  mismo.De Paz aprovechó el encuentro con el comandante del buque para hacerle entrega de una metopa, como recuerdo del Puerto de Huelva, quien a su vez le obsequió con una placa del buque escuela ‘Gloria’.Asimismo, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva ha asegurado que la presencia de este buque en Huelva contribuye a estrechar los lazos de unión de la provincia, cuna del Descubrimiento, con Iberoamérica.La escala del buque en el Puerto de Huelva se enmarca en el crucero número 65, que realiza la nave este año y que ya le ha llevado a las ciudades estadounidenses de Washington y Boston, así como a Copenhague, Hamburgo y Londres.La embarcación, que llegó el lunes al puerto pasadas las 9.00 horas con los cadetes cubriendo palos, ha sido recibida por numerosos colombianos, autoridades civiles y militares, destacando la presencia del embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima.El Buque Escuela Gloria lleva 42 años recorriendo los puertos del mundo y en esta travesía la tripulación está conformada por 77 cadetes, 13 oficiales, 60 suboficiales, 3 oficiales invitados en representación del Ejército, Policía y Fuerza Aérea de Colombia, 6 oficiales extranjeros de República Dominicana, México, Perú, Chile, Honduras y Ecuador y un perro marino de élite, llamado Argos.Tras su estancia en Huelva, donde permanecerá hasta el próximo jueves, el buque hará escala en Casablanca (Marruecos) y regresará a España el 16 de septiembre, en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, uno de sus últimos destinos antes de regresar, el próximo 24 de octubre, a Cartagena de Indias poniendo fin a una travesía en la que habrá navegado 12.979 millas náuticas durante 123 días, y recalado en 14 puertos del mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia