NO SE CONVOCA DESDE SEPTIEMBRE DE 2014
La Mesa de los Fosfoyesos volverá a reunirse la segunda semana de septiembre
12.40 h. Según el alcalde, esta reunión de la mesa “no va a convertirse en una puesta de escena más a las que nos tenían acostumbrados en la anterior legislatura”, sino que será “útil y arrojará resultados”. El objetivo, según Cruz, “hacer un trabajo riguroso y diligente estableciendo un diagnóstico acertado y sobre el mismo la solución que consideremos más óptima”.

El alcalde de Huelva, el socialista Gabriel Cruz, ha anunciado la convocatoria de la Mesa de los Fosfoyesos la segunda semana del mes de septiembre, una vez hayan finalizado las fiestas patronales de la Virgen de la Cinta. En declaraciones a Europa Press, el regidor local ha precisado que el asunto de los fosfoyesos, que tanto preocupa a los onubenses, es prioritario en su gestión, por lo que, tanto él como su equipo, va a ponerse a trabajar cuanto antes para, entre todos, buscar la mejor solución y que, dentro de cuatro años, no estemos hablando del tema en los mismos términos.
Cruz ha asegurado que esta reunión de la mesa no va a convertirse en una puesta de escena más a las que nos tenían acostumbrados en la anterior legislatura. Y ha afirmado que si la mesa se convoca es para que sea útil y para ponernos a trabajar ya sin retrasar ni un minuto más este asunto.
En este sentido, ha lamentado la pérdida de tanto tiempo y con ello también muchas oportunidades de constatar las posibles alternativas que pudieran existir para la recuperación de los terrenos, recordando que la anterior mesa no se convocaba desde septiembre del pasado año y tan solo se reunió en dos ocasiones en toda la legislatura.
El alcalde ha reiterado que los fosfoyesos, más allá de las distintas responsabilidades públicas y privadas, son un problema que tenemos que resolver nosotros mismos porque nadie vendrá de fuera a ponerle una solución, a la par que ha insistido en que los fosfoyesos afectan a Huelva y desde el Ayuntamiento tenemos que ser ágiles y eficaces para no eternizar este tema y conseguir cuanto antes un avance. Y para ello, ha propuesto, a través de esta mesa, hacer un trabajo riguroso y diligente estableciendo un diagnóstico acertado y sobre el mismo la solución que consideremos más óptima, tomándose en consideración todas las alternativas posibles.
Asimismo, ha subrayado que el proyecto que se elija tiene que cumplir con las máximas garantías desde el punto de vista medioambiental, provocar una regeneración efectiva, la recuperación de los suelos y que, por supuesto, garantice la salud de los ciudadanos.
Integrantes
Los integrantes de este órgano de participación serán los mismos que se acordaron en el acto de constitución de esta mesa en julio de 2014, donde estuvieron presentes los representantes de todos los grupos políticos municipales, del Ministerio de Medio Ambiente, de la Subdelegación del Gobierno, de la Junta de Andalucía, de la Autoridad Portuaria, de la Federación Onubense de Empresarios, de los sindicatos UGT y CCOO, de la Universidad de Huelva, de las federaciones de asociaciones de vecinos y de todas las organizaciones ecologistas de la ciudad.
Una representación lo más amplia posible de la que se pretende recoger las opiniones de todos los sectores implicados en el problema con el fin de, entre todo ellos, consensuar y acordar las acciones más adecuadas para la resolución del mismo.