Manifestación antitaurina

El PACMA reclama en una marcha unas Colombinas sin toros

20.29 h. El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal, PACMA, ha marchado desde la plaza del Punto a la de las Monjas para reclamar que, como en sus orígenes, no haya festejos taurinos en las Colombinas. 'Apostamos por unas fiestas sin sangre, en las que el uso y muerte de animales se sustituya por alternativas de ocio éticas y respetuosas con todos', señala el PACMA.

El PACMA reclama en una marcha unas Colombinas sin toros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PACMA reclama en una marcha unas Colombinas sin toros

Al término de la manifestación se leyó en la plaza de las Monjas el siguiente manifiesto:

Hoy, 1 de agosto, estamos a dos días de celebrar el día grande de unas fiestas que han sido declaradas de Interés Turístico de Andalucía, y que celebran la partida de Colón allá por el año 1492 desde Palos de la Frontera.1882 es una fecha lejana, a la que hemos de remontarnos para entender el origen de unas fiestas que conmemoran la salida de Cristóbal Colón y sus acompañantes rumbo a las Américas.

Huelva quería hacer destacar sus señas de identidad, expandirse culturalmente y crecer como capital de provincia. Con la instauración de estas fiestas, pretendía reclamar internacionalmente el lugar que merecía la provincia a ojos de sus habitantes. Y lo lograron, con las Colombinas consiguieron atraer a gente de todas las localidades y de provincias cercanas que se hacían eco de las celebraciones.

El PACMA reclama en una marcha unas Colombinas sin toros

En 1925, sin embargo, se incorporaron a estos festejos la glorificación de la fiesta con jornadas de sangre, sufrimiento, muerte y arena sobre la cual desde entonces numerosos toros son cruelmente asesinados, como si con un sacrificio animal se honrase la memoria de quienes partieron a hacer historia. Estamos en Huelva, en 2015, más de 130 años después de esas primeras Colombinas, y casi 100 años después de que estas fiestas se tiñesen de sangre.

En todo este tiempo, nuestra sociedad ha dejado atrás leyes que prohibían votar a las mujeres, la consideración del adulterio como un delito, o la criminalización de los homosexuales tipificados legalmente entonces como vagos y maleantes. Hemos dejado atrás la pena de muerte y el garrote vil... Hemos evolucionado.

La justicia, la solidaridad, la igualdad y la ética se han ido imponiendo, en todos los ámbitos. En todos, excepto en lo que respecta a los animales. El lucro de unos cuantos y la falta de educación y de empatía de otros tantos están propiciando un escenario inadmisible en el siglo XXI: torturar y asesinar animales por diversión.Estamos en un país perteneciente a una unión de países que son respetuosos y consideran a sus animales como algo más que un objeto. Un país que, sufriendo una grave crisis, sigue destinando millones de euros de las arcas públicas a subvencionar lo que algunos llaman fiesta nacional. Un país con unas administraciones que, a cambio de dinero manchado de sangre, siguen permitiendo que en todos los lugares de España y de Huelva se instalen circos con animales, carruseles que tiran animales vivos, sintientes, que no conocen más que la esclavitud y la crueldad; y que defiende que se torturen a unos animales grandiosos hasta la muerte. Lo peor, es que lo quieren hacer pasar por cultura. Pero esto no es cultura.

El PACMA reclama en una marcha unas Colombinas sin toros

Estamos aquí porque queremos unas colombinas del siglo XXI, éticas y para todos, donde la diversión, la cultura, el arte y el ocio no estén manchados de sangre, donde podamos gritar con orgullo ¡Esta es mi fiesta, estas son mis Colombinas!

Estos últimos minutos serán de silencio. Por los animales esclavizados y enjaulados del circo. Por todos los animales que son abandonados, maltratados y asesinados día a día a lo largo y ancho de nuestro país. Por los 24 toros que morirán aquí estos días. Por último queremos daros las gracias. Gracias a asociaciones como HADA, Puntanimals, Palma Perruna. A colectivos como CACMA. A particulares que se dejan la piel caso tras caso, rescate tras rescate, sin detenerse un momento a pensar en ellos mismos, poniendo la vida de los animales que tienen la gran suerte de cruzarse en su camino antes que la suya propia. Vuestra labor hace posible que el mundo vire hacia un cambio necesario. Luchemos juntos por unas Colombinas sin crueldad. Por una Huelva libre de maltrato animal.

¡¡Vivan los toros vivos!!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia