EL LISTADO Y LA BAREMACIÓN SERAN PÚBLICOS
El Ayuntamiento de Huelva contratará a unas 180 personas con el dinero que le dará la Junta
14.44 h. El equipo de Gobierno asegura que llevará a cabo un “proceso de selección cien por cien transparente y honesto” en el que se realizarán los informes de los Servicios Sociales a todas las personas que cumplan con los requisitos que exige este programa de empleo.
El Ayuntamiento de la capital onubense recibirá un total de 589.157,14 euros del Programa extraordinario de Ayuda a la Contratación de la Junta de Andalucía, regulado por el Decreto ley 8/2014, de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social. Se trata de la tercera edición de esta acción para el empleo financiada por la administración autonómica, que ofrece ayuda a los municipios para la contratación laboral de aquellas personas seleccionadas por cada consistorio, las cuáles deben estar en situación de vulnerabilidad y exclusión.
Es la primera vez que el nuevo equipo de Gobierno socialista se hace cargo del proceso de selección para determinar los admitidos y excluidos en este programa, y el responsable del área de Empleo, Jesús Bueno, ha asegurado que “será un proceso cien por cien transparente y honesto”. Para ello, el concejal ha señalado que se realizarán los informes de los Servicios Sociales a todas las personas que cumplan con los requisitos que exige este programa de empleo, “y no sólo en los casos de empate” como se venía haciendo hasta ahora. Y es que, “es la única forma de saber a ciencia cierta que se está cumpliendo con el fin de esta ayuda, yendo a parar a las personas que realmente lo necesitan por estar en exclusión”.
Del mismo modo, se va a elaborar una lista en orden de prelación con los admitidos y excluidos según los puntos obtenidos en la baremación y no por orden alfabético. El objetivo es que cada candidato pueda conocer la puntuación obtenida y recurrir si lo ve oportuno, en caso de que no se le haya puntuado correctamente. Además, se hará pública toda la información relativa a los candidatos y su puntuación, con el único límite de la ley de protección de datos. Lo mismo se hará con los suplentes del programa.
Bueno ha apuntado que se van a enmendar los errores y la falta de transparencia de las anteriores ediciones del programa que echó a andar en 2013, para dar luz a todo lo que tiene que ver con este Ayuntamiento, especialmente con aspectos tan delicados como el empleo.