Curso escolar

El Ayuntamiento impartirá talleres de prevención de accidentes infantiles y primeros auxilios

13.15 h. En octubre arranca un curso destinados a centros escolares y asociaciones de la ciudad, que tiene como principal objetivo promover una actitud preventiva frente a determinados accidentes, como caídas, golpes, quemaduras, cortes, hemorragias, ahogamientos e intoxicaciones. La mayoría de estos accidentes, según ha explicado la concejal de Salud, Juana Carrillo, “pueden evitarse con la prevención o subsanarse con unas pautas sencillas de actuación'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva impartirá en este nuevo curso escolar talleres de prevención de accidentes infantiles y primeros auxilios a los centros escolares y asociaciones de la capital onubense que estén interesados en esta iniciativa saludable que se organiza desde la Concejalía de Salud.Tras el inicio del curso escolar, el Ayuntamiento está informando a los colegios e institutos de la ciudad, así como a las distintas asociaciones y colectivos, de este interesante programa que tiene como principal objetivo promover una actitud preventiva frente a determinados accidentes. En el próximo mes de octubre está previsto que empiecen estos talleres, que constan de una guía de prevención de accidentes infantiles y primeros auxilios y un taller impartido en dos sesiones, a cargo de un técnico municipal del área de Salud. En la sesión del primer día, más teórica, se imparten conocimientos en la prevención de accidentes infantiles y medidas de actuación cuando éstos se producen, mientras que en la segunda sesión se desarrolla un curso de RCP básica para aprender a realizar la respiración boca a boca y el masaje cardíaco en bebés y niños, para lo cual, se practica con maniquíes. Cada sesión dura una hora y media aproximadamente.De esta forma, los asistentes al taller aprenden cómo prevenir los accidentes infantiles en el hogar, así como las medidas de actuación y primeros auxilios que hay que realizar cuando se produce un determinado accidente, como caídas, golpes, quemaduras, cortes y hemorragias, ahogamientos, asfixia y atragantamiento y envenenamiento e intoxicaciones. El Ayuntamiento considera de gran ayuda estos talleres, ya que, según numerosos estudios, los accidentes más frecuentes entre los niños son las caídas, las intoxicaciones, las quemaduras o los atragantamientos. La mayoría de estos accidentes, según ha explicado la concejal de Salud, Juana Carrillo, “pueden evitarse con la prevención o subsanarse con unas pautas sencillas de actuación que se muestran en estos talleres, porque la mayoría de estos accidentes son previsibles, y por lo tanto, evitables”.Taller de hábitos saludablesPor otro lado, el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de poner en marcha talleres de hábitos saludables con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos. Se trata de dar a conocer las diferentes dimensiones del concepto de salud, identificar hábitos saludables y hábitos nocivos y diferenciar la actividad física de la actividad física saludable. De igual modo, la iniciativa explica los beneficios que aporta la práctica de actividades físicas saludables y aborda las distintas propuestas de estas actividades que pueden realizarse en el hogar.La alimentación, la higiene, la prevención de riesgos y la postura son algunos de los temas que abordaría este taller, que también apuesta por evitar el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia