Nuevo ciclo superior en Dirección en Cocina
Más de 500 alumnos inician el curso en el Virgen de Belén
13.08 h. El centro docente de Secundaria y Ciclos Formativos Virgen de Belén, integrado en la Fundación Santa María de Belén de la capital onubense, ha comenzado el curso 2011-2012, con la presentación de su oferta educativa. Más de 500 alumnos formarán parte de su oferta formativa ramificada en la Educación Secundaria Obligatoria y en los ciclos medios de Cocina y Carpintería, y en el ciclo superior en Dirección de Cocina.

Durante la presentación, la directora del centro y presidenta de la Fundación Santa María de Belén, Paula Santiago, les dio la bienvenida a los alumnos haciéndoles partícipe de los valores impartidos en esta arraigada institución onubense. Una educación en valores “donde se cimientan la verdad, la justicia, el amor y la paz, y que será complementada con una educación formativa “adecuada donde os ofreceremos las competencias y herramientas necesarias para encarar con éxito la insersión laboral, desempeñando con un grado de excelencia los puestos de trabajo, ya sean en carpinterías, restaurantes , hoteles…”.En este sentido, Paula Santiago animó a los alumnos a “participar desde un primer momento en esta gran familia que tiene como objetivo favorecer una transformación social, garantizando siempre los derechos humanos, base fundamental para eliminar las desigualdades”. Para ello, la presidenta de la Fundación añadió que “nuestro objetivo es convertir la Educación en una esperanza salvadora”.Asimismo, Paula Santiago felicitó a los equipos docentes por su compromiso en la educación, “ofreciendo un trabajo con calidad desde una puesta al día en su formación y crecimiento personal, buscando siempre la verdad desde la transformación y autenticidad”.Paula Santiago también animó a todos los alumnos y alumnas a ser disciplinados, humildes, constantes, ordenados y atentos con los demás. Por último, les felicitó por formar parte de “este gran familia, porque en una convivencia familiar existe la compresión, el perdón, la confianza, la alegría, la paz y el amor”.Ubicado en la carretera de La Cinta, este centro es el único en Huelva que oferta el Ciclo Superior en Dirección en Cocina, que viene avalado por los éxitos cosechados con respecto a la reinserción laboral de su ya aclamado ciclo medio de Técnico en Cocina y Gastronomía.Ambos ciclos, de dos años de duración académica, aglutinan una etapa educativa que garantiza la formación profesional específica, en su grado superior, para conseguir las capacidades, competencias y conocimientos pertinentes para el desempeño cualificado de las actividades profesionales que abarcan el sector de la restauración.Con validez académica y profesional en todo el territorio nacional, los ciclos relacionados con la cocina tienen como principal finalidad proporcionar a los alumnos la formación necesaria para ejecutar actividades de preelaboración, preparación, conservación, presentación y servicios de todo tipo de elaboraciones culinarias, en el caso del grado medio; y en el ciclo superior, a saber administrar establecimientos, áreas o departamentos de restauración, diseñando y comercializando su oferta gastronómica, así como conocer la organización y características de los sectores hostelero y turístico.Una vez con el título, los alumnos podrán desempeñar ocupaciones tales como jefe de economato, bodegas, compras y comedor; director de restauración, banquetes, de producción, de alimentos y bebidas; consultador, responsable de alimentación en un catering, en el caso del ciclo superior, y ocupaciones de cocinero de cualquier tipo de establecimientos, jefe de partida, empleado de economato y bodega de un hotel, restaurante, hospital, empresa de colectividades… Trabajo seguro pues la oferta gastronómica y turística goza de buena salud en la provincia de Huelva.Asimismo, el Centro Educativo Virgen de Belén, donde también se imparte la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), oferta también el ciclo de Grado Medio de Técnico en Fabricación a medida e instalación de Carpintería y Mueble.Durante dos años, los alumnos desarrollarán competencias para desempeñar entre otros, ocupación de carpintero, instalador de suelo y revestimientos de madera, instalador de puertas y ventanas, técnico en construcción en carpintería a medida, preparador e instalador de mamparas y muebles, etcétera.