quieren el mismo trato que el resto de trabajadores municipales
Los empleados de Emtusa vuelven a la calle para protestar por sus condiciones de trabajo
El comité de empresa de Emtusa ha protagonizado hoy la primera de una serie de concentraciones a las puertas del Ayuntamiento con las que durante este mes denunciarán 'las actuales condiciones de trabajo de la plantilla y exigir un trato igualitario con respecto al resto de empleados municipales”.

En este sentido, desde el comité de empresa se ha denunciado que “a los trabajadores de la empresa municipal de transporte se nos han aplicado todos los recortes realizados a los empleados públicos con una diferencia importante, mientras que a los funcionarios y empleados públicos se les suspendió temporalmente tanto las pagas extras como algunos derechos sociales a nosotros se nos han eliminado”, además de esto, han continuado “el plan de ajustes supuso un recorte en nuestras retribuciones de un 33 por ciento que no llevó aparejada una reducción de jornada sino que por lo contrario, esta se ha aumentado a 8:35 horas diarias para poder cubrir los servicios”. Igualmente hay que añadir que “desde la entrada en vigor del servicio de horarios de invierno el pasado 7 de septiembre, se han suprimido más de 120 días de descanso de la plantilla que no vamos a recuperar.
El comité de empresa ha intentando por diversas vías iniciar un periodo de negociaciones con el Ayuntamiento para revertir la actual situación a la que se está viendo sometida la plantilla pero “parece no haber a corto plazo solución a los diversos problemas”. Por ello, hemos convocado un periodo de concentraciones a las puertas del Ayuntamiento a lo largo del mes de noviembre para reivindicar como mínimo “un trato igualitario con respecto al resto de empleados públicos municipales”.
Para el comité de empresa “esta situación es inasumible y no puede extenderse más en el tiempo”. Por todo ello, ha reclamado al equipo municipal que “apueste por ofrecer a la ciudadanía de Huelva un sistema de transporte que garantice una movilidad sostenible, y restablezca a los trabajadores de esta empresa los derechos que le fueron arrancados, igual que se está haciendo con el resto de trabajadores municipales”.