para fines políticos
El PSOE critica que el alcalde ocupara el 53,7% del tiempo en la televisión municipal durante el primer trimestre
13.30 h. El viceportavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Alejandro Márquez, ha asegurado que 'próximamente' van a anunciar medidas para que se respete el pluralismo porque la televisión 'cuesta a los onubense 400.000 euros'.

El viceportavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Alejandro Márquez, ha analizado este martes los datos sobre pluralismo político en la televisión municipal según un nuevo informe del Consejo Audiovisual de Andalucía. A raíz de estos datos, Márquez ha criticado que el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, haya ocupado el 53,7 por ciento del tiempo en la televisión durante el primer trimestre de 2011.En rueda de prensa, Márquez ha destacado que la media de tiempo que han copado las pantallas de las televisiones municipales a nivel andaluz por parte de los alcaldes de las demás provincias ha sido de un 34,2 por ciento, por lo que ha criticado que Rodríguez se ha situado 20 puntos por encima de la media andaluza, lo que, a su juicio, significa un descaro, una insolencia y un atropello a la democracia. Sin embargo, ha asegurado Márquez, la que fue candidata del PSOE a las elecciones municipales del pasado 22 de mayo, Petronila Guerrero, tan sólo ocupó el 0,7 por ciento del tiempo, frente al 53,7 por ciento que ocupó Rodríguez.Del mismo modo, ha criticado que los cinco políticos que más cuota de pantalla obtuvieron pertenecen al PP, mientras que Petronila Guerrero ocupó el puesto número 25, unos datos que ejemplifican que Huelva es una televisión partidaria y partidista.Alejandro Márquez ha puesto como ejemplo que en Canal Sur durante el primer trimestre, el político que más apareció en televisión fue el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que ocupó el 12,2 por ciento del tiempo, ocupando un segundo lugar el presidente del PP-A, Javier Arenas, con un 11,2 por ciento. Así, ha señalado que se trata de una presencia pareja y equilibrada, al igual que ocurrió al nivel provincial, donde Petronila Guerrero ocupó el 7,9 por ciento y Pedro Rodríguez el 7,3.Por todo ello, ha insistido en que el alcalde utiliza la televisión con fines políticos, está hecha a medida de Rodríguez y no funciona con lógica de servicio público, por lo que ha asegurado que próximamente van a anunciar medidas para que se respete el pluralismo porque la televisión cuesta a los onubenses 400.000 euros.