PLENO MUNICIPAL

Mesa de la Ría vuelve a preguntar por las obras que está desarrollando el Puerto

18.19 h. Aunque en el pleno de noviembre, la corporación municipal manifestó que tales obras no requieren Licencia Municipal de Obras en base al artículo 60 del Real Decreto Legislativo 2/2011 de la ley de puertos del Estado, la formación considera que sí deben someterse a informe de la Administración urbanística competente.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mesa de la Ría volverá a preguntar en el último pleno de este 2015 sobre el preceptivo informe urbanístico de las obras que está llevando a cabo el Puerto de la cuarta balsa para vertidos de dragados en el espigón. En el pleno del pasado mes de noviembre, el equipo de Gobierno dio respuesta a una pregunta de Mesa de la Ría sobre el  control urbanístico realizado a la balsa de dragado nº 4 que el Puerto de Huelva está construyendo en el dominio público. La corporación manifestó que tales obras no requieren Licencia Municipal de Obras en base al artículo 60 del Real Decreto Legislativo 2/2011 de la ley de puertos del Estado, que dice que “las obras no estarán sometidas a los actos de control preventivo municipal”.

Sin embargo, en esa misma ley, el artículo 59 -“Obras en el dominio público portuario”- considera que “las obras que realicen las Autoridades Portuarias en el dominio público portuario deberán adaptarse al plan especial de ordenación de la zona de servicio del puerto. Para la constatación de este requisito deberán someterse a informe de la Administración urbanística competente”.

Por ello, la formación ha decidido volver a preguntar al Ayuntamiento si el Puerto de Huelva ha dado cumplimiento a lo estipulado en el artículo 59, “solicitando a este Ayuntamiento el preceptivo informe sobre la adaptación de las citadas obras al plan especial de ordenación de la zona de servicio del Puerto, si se  adapta el proyecto de esta nueva balsa nº 4-fase 1 al Plan Especial de Ordenación de la Zona de Servicio del Puerto o en su defecto, al PGOU de Huelva y si éste es compatible con la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios”.

La Mesa de la Ría considera además que los parámetros que establece la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental son “ampliamente superados por el vertedero que el Puerto de Huelva está iniciando su construcción sin control municipal ni de la Junta de Andalucía, pues se trata de un recinto de 18 has, que albergará los materiales de dragados de la Ría de Huelva destinados al abandono sin proceso de valorización. Este recinto tendrá forma paralelepípeda con una longitud del muro de cierre de 1.250 m. y una capacidad de 1.7 millones de m3, el cual supone una capacidad de de 4,25 millones de toneladas de residuos contaminados, con una duración de llenado de 5 años, lo que supone que recibirá más de 2.328 toneladas/día, por lo que no queda duda alguna de que éste proyecto debe estar autorizado ambientalmente en aplicación de la 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambienta, mediante un expediente que integre además otros informes sectoriales, sus circunstancias urbanísticas, informadas por el Ayuntamiento de Huelva mediante informe de compatibilidad urbanística favorable”.

Por ello Mesa de la Ría solicita además al Consistorio que informe si le ha sido requerido el preceptivo informe de compatibilidad urbanística en el proceso de Autorización Ambiental Integrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia