balance de la gestión municipal

Pedro Rodríguez asegura que ya ha puesto en marcha sus principales compromisos

12.55 h. Pedro Rodríguez destaca que en los primeros cien días de su mandato el Ayuntamiento ha impulsado la creación de empleo y las políticas sociales. Entre las actuaciones más importantes destacan el inicio de las obras el Ensanche, la aprobación del Pacto por el Empleo, la apertura del expediente para la Ley de Grandes Ciudades, el Plan Especial del Cabezo de Mundaka, el plan director para los fosfoyesos o el Emplea II, que destinará un millón de euros para familias con todos sus miembros en paro, entre otras medidas.

Pedro Rodríguez asegura que ya ha puesto en marcha sus principales compromisos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha realizado un balance de las actuaciones municipales realizadas en estos primeros cien días de gobierno local. El regidor onubense ha destacado que el equipo de Gobierno ya ha puesto en marcha “buena parte de sus compromisos más importantes con los ciudadanos”, a los que se sumarán nuevas iniciativas municipales encaminadas a cumplir dos objetivos fundamentales: la creación de empleo y el incremento de las ayudas sociales.Entre las medidas más destacadas puestas en marcha, Pedro Rodríguez ha destacado el inicio de la sobras del Ensanche Sur, la apertura del expediente para a inclusión de la capital en la Ley de Grandes Ciudades, la aprobación del Pacto por el Empleo con el apoyo del PSOE e IU, la aprobación el Plan Especial de Reforma del Cabezo de Mundaka, la cesión del suelo en el parque Huelva Empresarial para el centro de i+D+i de la Cámara de Comercio, el avance en la peatonalización del centro histórico, las medidas de apoyo a los emprendedores, el millón de euros que se destinará a familias con todos sus miembros en paro a través del programa municipal Emplea II, los avances en el plan director para la recuperación de las balsas de fosfoyesos y el Plan de Ahorro Energético.Urbanismo e infraestructurasPedro Rodríguez, que ha estado acompañado del portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Moro, y de la teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Juana Carrillo, ha destacado el inicio de las obras del Ensanche Sur, cuya urbanización y el centro comercial estarán concluidos en diciembre de 2013. “Es el proyecto más importante para la ciudad, su transformación más importante, que generará 9.000 puestos de trabajo tanto directos como indirectos”, ha afirmado.Además, Rodríguez  ha detallado la reciente aprobación por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) número 13, correspondiente al Cabezo de Mundaka. De esta forma, “el Ayuntamiento de Huelva da vía libre al proyecto destinado a recuperar para la ciudad uno de sus cabezos más característicos, el situado en el entorno de La Merced”, ha dicho el alcalde, quien ha hecho hincapié en que “el Ayuntamiento de Huelva, a pesar de las crisis, sigue adelante con el objetivo de agotar el PGOU, para que pueda seguir su curso, permaneciendo vigente y ofreciendo posibilidades”.En estos primeros meses de la legislatura se ha avanzado notablemente en la peatonalización del centro de la ciudad con las obras de la avenida de Portugal y de la calle Béjar, que están a punto de concluir y que suponen “un nuevo hito en la transformación del centro histórico y una nueva puerta de entrada al centro comercial abierto”, en palabras del regidor onubense.Al margen de los grandes proyectos, el Ayuntamiento mantiene a pleno rendimiento sus actuaciones en las barriadas de la ciudad. Así, en estos primeros cien días “hemos llevado a cabo más de 900 actuaciones relacionadas la mayoría de ellas con el arreglo de acerados, la eliminación de barreras arquitectónicas, nuevos alcorques y jardinería en barrios como La Orden, La Merced, Vicente Yáñez, Las Colonias o Zafra, entre otros”, según ha explicado.Pedro Rodríguez ha destacado también que en estos 100 días de gobierno municipal el Ayuntamiento ha intensificado su lucha contra el picudo rojo con un plan de sustitución de las palmeras afectadas de la plaza de las Monjas y del Paseo de Santa Fe.

Pedro Rodríguez asegura que ya ha puesto en marcha sus principales compromisos

Empleo y políticas socialesUna de las actuaciones más importantes en materia de empleo y políticas sociales fue la aprobación el pasado mes de julio del Pacto para el Desarrollo Económico y la Creación de Empleo en la Ciudad de Huelva con el apoyo de los principales grupos de la oposición municipal (PSOE e IU). “Este pacto será un instrumento fundamental para, en colaboración con los sindicatos, empresarios y Universidad, arbitrar los mecanismos para la creación de empleo en nuestra ciudad”, ha destacado. Además, Pedro Rodríguez ha recordado la cesión de suelo en el Parque Huelva Empresarial para que la Cámara de Comercio pueda levantar un centro de i+D+i de Transformación Agroalimentaria.“El apoyo a los emprendedores al que nos comprometimos se traduce en nuevas iniciativas que ya hemos puesto en marcha”, ha dicho Pedro Rodríguez, como las nuevas bonificaciones para la adquisición de naves para la activación de nuevos negocios, “ya que hemos llegado a un acuerdo para convertir las naves del polígono industrial ‘Mirador del Odiel’ de Francisco Montenegro con unas excelentes condiciones que también se van a aplicar en la Factoría Comercial de Huelva Empresarial”. Además, destacan las mejoras en condiciones en los 10 viveros de Los Rosales que se han adaptado a la crisis económica actual con medidas como la supresión de la edad límite de 35 años para poder acceder a estos y ampliando de seis a 18 meses, con el fin de dar un mayor plazo para permitir su consolidación profesional.El regidor ha hecho hincapié en que en estos primeros meses de Gobierno municipal “hemos conseguido una financiación a través del programa Emplea II con la que destinaremos más de un millón de euros a ayudas a familias con todos su miembros den paro, y hemos incrementado un 25 por ciento el presupuesto para ayudas sociales en materia de vivienda, como respuesta urgente al aumento significativo de personas que a diario se acercan al Ayuntamiento, y en un 50% el alquiler compartido”. También se han aumentado las ayudas para las familias económicas que pasan dificultades, repartiéndose en lo que va de año más de 300.000 euros a 371 familias.Plan de austeridadLa crisis y la reducción de los fondos que la ciudad de Huelva recibe del Gobierno de la nación ha obligado al Ayuntamiento de la capital a marcar una línea de austeridad que incluye nuevas medidas como la puesta en marcha de un plan específico de ahorro energético. “Con esta iniciativa vamos a conseguir un ahorro de un millón de euros anuales”, ha afirmado Pedro Rodríguez, quien ha detallado que las nuevas medidas del Ayuntamiento se establecen en alumbrado público, donde se continuará ahorrando con el cambio de bombillas, que supondrá una reducción de un 40% en potencia, reguladores de los flujos de luz para bajar la intensidad de 1 a 5 de la madrugada, reducción en la hora de encendido de fuentes y monumentos, ya que con un apagado de dos horas se puede alcanzar un ahorro del 13%. Y, por último, restricciones en la iluminación extraordinaria de fiestas como las Navidades. Como medidas de ahorro, hay que añadir el decreto de reducción de sueldos públicos de inicio de la legislatura. “Estamos trabajando además en una gestión más eficaz de nuestro patrimonio inmobiliario y en la contención del gasto en todas las Concejalías”, ha asegurado.Ley de Grandes CiudadesEl Ayuntamiento ha abierto en estos primeros cien días de gobierno un expediente administrativo en el que está reuniendo las justificaciones sociales, históricas, culturales y económicas para que Huelva pueda entrar en la Ley de Grandes Ciudades de Andalucía. El alcalde ha explicado que los técnicos municipales están trabajando en la justificación de estos argumentos, como el hecho de que Huelva sea la primera ciudad en renta media, en exportación industrial, en producción de energías renovables y en producción industrial de toda Andalucía, o de que la capital lidere los estándares de calidad en aplicación de la Ley de Dependencia, haya tenido un crecimiento de la población en más de 10.000 personas en los dos últimos años, crecimiento de actividades industriales en un 13% o que dos de las tres grandes empresas de Andalucía están en Huelva -Atlantic Cooper y Endesa-, al margen de los indudables valores históricos y patrimoniales, como ser la ciudad más antigua de Andalucía o la decana en fútbol y tenis.Por otro lado, se ha finalizado el expediente para la concesión del plan de recuperación de las balsas de fosfoyesos. El Ayuntamiento contará en un plazo aproximado de cuatro meses con un plan director alternativo al de la Junta de Andalucía, “que nos parece claramente insuficiente porque solo prevé taparlos con una capa de tierra y nuestra intención es la de quitarlos de la marismas, algo que esperamos conseguir con el apoyo del nuevo gobierno central del PP tras las elecciones del 20 de noviembre”.Además, el regidor onubense se ha congratulado de la reciente apertura del polideportivo ‘Andrés Estrada’, que ha reabierto sus puertas tras una completa reforma destinada a la puesta al día de estas instalaciones emblemáticas de la capital onubense. El objetivo de esta actuación, en la que el Ayuntamiento de Huelva ha invertido 1,8 millones de euros, ha sido actualizar las infraestructuras para poner al servicio de los onubenses el más moderno equipamiento para ofrecer las nuevas tendencias deportivas a precios públicos. De esta forma, el polideportivo más antiguo y con más experiencia de Huelva, se pone al nivel de los nuevos gimnasios públicos y privados de la ciudad, con la infraestructura más puntera y moderna a precios asequibles.

Pedro Rodríguez asegura que ya ha puesto en marcha sus principales compromisos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia