Parlamento Andaluz
La Junta 'se personará' si se inicia un procedimiento penal por el yacimiento y el PP lamenta que siga 'sin actuar'
17.46 h. La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, ha señalado que la Junta de Andalucía 'se personará' si se abre algún procedimiento penal por el yacimiento arqueológico de La Orden-Seminario de Huelva, porque 'vamos a llegar hasta el final y vamos a responder a lo que la ciudadanía demanda, asumiendo la responsabilidad de defensa del patrimonio'. El PP lamenta que la Junta “eche balones fuera” y siga sin actuar en el yacimiento.
La consejera ha respondido a sendas preguntas formuladas por el diputado popular Guillermo García de Longoria y la socialista María Márquez en el Pleno del Parlamento, donde ha insistido en que la responsabilidad de lo ocurrido la tienen quienes han efectuado movimientos de tierra sin autorización y han provocado los daños en el Bien de Interés Cultura (BIC).
En este sentido, Aguilar añade que han trabajado sobre la base de la cooperación institucional, colaborando de forma plena con el Seprona e informando permanentemente de nuestras actuaciones a la Fiscalía. No hemos parado de actuar, reitera, al tiempo que ha lamentado que el PP-A tenga un desconocimiento tan grande y diga que le importa Huelva y que le importa el yacimiento.
Hemos actuado con prontitud y contundencia en el marco de nuestras competencias, insiste Aguilar, que afirma que se trata de una actuación muy grave, pero el Ministerio de Cultura seguirá guardando silencio. Nosotros sí hemos actuado a través de la Delegación Territorial desde el mismo momento que tuvimos conocimiento de los hechos y vamos a llevar nuestras actuaciones hasta sus últimas consecuencias.
Por su parte, García de Longoria afirma que a Rosa Aguilar le importa tanto Huelva que ha permitido que durante 30 días camiones sacaran tierra de un yacimiento con 5.500 años de historia, y que sea un arqueólogo, no su consejería, el que haya denunciado estos hechos, ya que de no ser así no habría ningún yacimiento porque Cultura no habría hecho absolutamente nada.
Así las cosas, el diputado popular insta a Aguilar a llegar hasta el final, ya que la Ley de Patrimonio le da la potestad sancionadora, toda vez que reprocha a la consejera proteja sobre el papel pero no dote de los medios para que esto no suceda.
Cuando la Junta no vea el patrimonio como un problemas, quizás entre todos podamos defender y proteger nuestro legado cultural, manifiesta, al tiempo que le ofrece trabajar juntos para que Huelva cuenta con un plan estratégico que que ponga en valor toda la zona arqueológica y que éste sea dotado económicamente y contenga un plan general de investigación.
Lamentablemente, como ha sostenido el popular, “la consejera ha defendido la actuación de la Junta y ha negado tener cualquier tipo de responsabilidad en el asunto”. Además, ha añadido, Aguilar “no ha aclarado qué está haciendo en estos momentos ya que todavía no se ha actuado directamente sobre la zona”.
De igual modo el parlamentario andaluz ha lanzado el reto a la consejera para que, junto al resto de formaciones políticas, los expertos y los técnicos de la Consejería, “se trabaje en la puesta en marcha de un Plan Estratégico de la Zona Arqueológica de Huelva que contemple un proyecto general de investigación”.
Con estas actuaciones, ha explicado, “perseguimos que se permita y facilite la conservación, el análisis, la investigación y la promoción de nuestro patrimonio en su conjunto y que se eviten situaciones como las vividas en el yacimiento de La Orden-Seminario”. Para el popular, “Huelva tiene una oportunidad en su patrimonio arqueológico y debemos saber aprovecharlo apostando por él con inversiones”.
El parlamentario del PP, durante su intervención, ha agradecido el trabajo del colectivo ciudadano Huelva Te Mira, plataforma encargada de defender el patrimonio onubense. Asimismo, ha expuesto que “a Huelva se le ha expoliado una parte importante de su memoria” y ha lamentado que “30 camiones se hayan llevado 5.500 años de historia que estaban en el yacimiento protegido de La Orden-Seminario, cuyo valor se conocía perfectamente porque desde el año 2006 estaba protegido”.
“Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España que ha dado otra dimensión histórica a la ciudad, porque situaba a Huelva como la ciudad más antigua de Occidente y se ha dañado nuestra identidad de la peor manera posible: con la desidia, sin control, sin protección y con impunidad”, ha indicado García Longoria en sede parlamentaria.
El popular ha recriminado a la consejera de Cultura que “han fallado los controles, la protección, y han fallado el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía ante la indignación de los onubenses”. Por ello, el parlamentario popular ha exigido que “se investigue y se proteja lo que queda del yacimiento, se identifique a los culpables para que paguen por el daño provocado. En ese insistido, ha indicado que “la Junta de Andalucía ya sabe lo que quieren los onubenses, y los onubenses ahora lo que quieren es saber de una vez por todas qué va a hacer la Junta de Andalucía tras el expolio”.
Por ello, el PP, ha anunciado García Longoria, “va a seguir trabajando en el Parlamento para que se proteja de verdad el patrimonio arqueológico en su conjunto de la zona arqueológica de Huelva y se promocione y difunda su importancia”. Así, ha concluido afirmando que “nuestro patrimonio y nuestra memoria estarán protegidas como se merecen cuando a Junta no vea el patrimonio arqueológico como un problema y sí como una oportunidad”.
Por su parte, la socialista María Márquez ha pedido a García de Longoria que no se juegue a la confrontación con el Ayuntamiento de la ciudad y contribuya con el mismo a esclarecer qué ha pasado en el yacimiento y buscar los responsables.