pide a la junta celeridad y partidas concretas

El PP insiste en reclamar una actuación urgente en el Seminario mientra se redacta el proyecto de Junta y UHU

19.12 h. El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Huelva, Ángel Sánchez, ha asegurado hoy que el Proyecto General de Investigación para la zona arqueológica de Huelva, con especial incidencia en la zona del Seminario, es “muy necesario” y no puede esperar “ni un minuto más”, por lo que ha pedido a la Junta de Andalucía que no lo demore y lo dote de partidas presupuestarias reales a la mayor brevedad posible, así como de plazos, calendario y contenido con el objetivo de que el protocolo firmado hoy sea eficaz “cuanto antes”.

El PP insiste en reclamar una actuación urgente en el Seminario mientra se redacta el proyecto de Junta y UHU

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sánchez ha recordado que fue una iniciativa del Grupo Popular la que propició que el Pleno del Ayuntamiento aprobara por unanimidad pedir la puesta en marcha de un Proyecto General de Investigación que permitiera el estudio, el análisis, la puesta en valor y la conservación, protección y promoción del patrimonio arqueológico de todo el Plan Parcial-8, conocido como sector B-3, de la ciudad de Huelva.

Con todo, el portavoz popular ha asegurado que el hecho de que comiencen a arbitrarse los mecanismos para ponerlo en marcha no impide que la Junta actúe “cuanto antes” en la parcela expoliada por medio de una actividad arqueológica urgente, un procedimiento que se regula en el Reglamento de Actividades Arqueológicas  de la propia Junta, que forma parte de la legislación marco de la defensa del patrimonio, y que permite una actuación de oficio de la propia Administración autonómica cuando ésta estime que los restos de un determinado yacimiento corren un serio peligro y merecen su atención y protección, como ha sido el caso.

El objetivo es llevar a cabo de manera urgente, “porque el enorme agujero sigue abierto”, una serie de acciones “que van más allá de la mera valoración de daños”, ha detallado Sánchez, como el cerramiento, la protección y la vigilancia, mientras comienza a redactarse el Proyecto General de Investigación de la mano de la Universidad de Huelva. “Son necesarias unas primeras acciones de medidas cautelares, de protección y de estudio de la parcela expoliada y no excavada hasta entonces que aún no se han puesto en marcha”, ha explicado Sánchez. Una actuación urgente de la que también debe formar parte la Universidad de Huelva y que debe ser “perfectamente compatible con el Proyecto General de Investigación”.

En este sentido, Sánchez ha asegurado que en este asunto “hay que ser rápidos y exigentes”, porque si el lamentable expolio sufrido por la parcela de Seminario ha servido para concienciar a toda la ciudadanía onubense, las Administraciones tienen que dar ejemplo de “celeridad y contundencia” ante unos hechos “que no pueden volver a repetirse” por el descontrol de las administraciones competentes en la materia, Junta y Ayuntamiento.

De esta forma, el representante popular entiende que la actuación arqueológica urgente que se aprobó en el Pleno a iniciativa del Grupo Popular es hoy “más necesaria que nunca, ya que siguen pasando los días y no se hace nada en una zona en la no sabemos aún si hay algún resto que pueda salvarse”.

Del mismo modo, Ángel Sánchez ha reclamado al Ayuntamiento que ofrezca toda la información sobre el expolio sufrido en la parcela del Seminario. “Seguimos sin poder acceder al expediente”, ha lamentado, a pesar de haberlo solicitado en varias ocasiones por los cauces normales, por lo que ha asegurado que la transparencia, el acceso a la información sobre el expolio y la actuación arqueológica urgente “deben ir paralelas al Proyecto General de Investigación”.

Ciudadanos exige profundidad y responsabilidades

Por su parte, el parlamentario de Ciudadanos por Huelva, Julio Díaz, ha reclamado que el informe que está elaborando la Junta sobre el yacimiento de La Orden-Seminario “tenga la profundidad y extensiones que requiere este tema”, a la vez que ha mostrado especial interés “por el alcance de las conclusiones que se extraigan”.

Díaz ha participado, acompañado de la portavoz de C’s en el consistorio onubense, María Martín, en una reunión junto a representantes de las fuerzas políticas presentes en el Parlamento andaluz y el Ayuntamiento de Huelva y la Universidad de Huelva con la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, para conocer las actuaciones que se están llevando a cabo en este sentido. A esto se une la comparecencia de Aguilar en la cámara andaluza donde, ha anunciado el parlamentario de C’s, “pediremos que nos trasladen los pasos que se han ido dando, junto al protocolo que se ha firmado este martes y el convenio del Plan Parcial 8, que se firmará en breve”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia