apuesta profesional para la resolución conflictos
La Gota de Leche acoge este sábado las jornadas 'Mediación y Psicología'
11.55 h. La Delegación de Huelva y el área de Mediación del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental organizan este sábado a partir de las 10 horas en el edificio Gota de Leche de la capital las jornadas 'Mediación y Psicología', una apuesta profesional para la resolución conflictos, en conmemoración del décimo aniversario de la creación de este grupo especializado.
Durante las jornadas se van a exponer experiencias reales en distintos ámbitos de la mediación que han llevado a cabo profesionales expertos.
El programa de estas jornadas incluye un recorrido por las actividades realizadas en la última década, que serán analizadas por los representantes de este área especializada que han trabajado con esfuerzo para impulsar y difundir la mediación desde el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental. Se identifica la psicología como la disciplina más cercana a la mediación. No sólo porque ambas profesiones comparten valores, habilidades y técnicas, sino también por la capacitación que un profesional de la psicología aporta a la gestión y resolución de los conflictos.
La mediación es un proceso de colaboración para alcanzar acuerdos que lleven al bienestar común, no es competitivo para ver quién gana, nunca es impositivo, sólo se acuerda lo que se desea, no existen vencedores y vencidos. Las partes se benefician al final siempre y se disminuye la ansiedad y el coste emocional. Se trata de una gestión adecuada de conflictos para acordar lo que más satisfaga a las partes en disputa. La mediación ahorra tiempo y dinero, sin llegar a un proceso judicial que desgasta a las partes. La mediación muy arraigada en la mayoría de los países europeos, se va implantando cada vez más en España y Andalucía para solucionar los conflictos.
El mediador que procede de la psicología, se ha formado y preparado y está capacitado para propiciar el acercamiento de las partes en conflicto y solucionar “el problema” en diferentes ámbitos de actuación: familiar, educativo-escolar, comunitario, sanitario, consumo, penal y civil-mercantil.
Está comprobado desde la Psicología que a veces el miedo, la culpa, la ira no expresada o mal gestionada puede bloquear una mediación; por ello, conocer el funcionamiento de las emociones y saber gestionarlas facilita el adecuado desarrollo del proceso reduciendo daños y el impacto negativo de los conflictos. El psicólogo desde la mediación proporciona acercamientos que producen acuerdos consensuados.
En estas jornadas colaboran, además del Ayuntamiento de Huelva, la Fundación Mediara, la Universidad de Huelva y Funcop, la Fundación del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.