Para renovar el barrio

Vecinos piden que las obras del AVE terminen 'cuanto antes'

13.28 h. Los vecinos del barrio El Matadero de la capital onubense, zona donde irá ubicada la futura estación del AVE, esperan que la infraestructura se lleve a cabo 'cuanto antes' ya que consideran que después de que el barrio haya estado sin posibilidad de poder crecer debido al muro de la Avenida Escultora Miss Whitney, ahora 'es el momento de poder disfrutar de un avance'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado el presidente de la Asociación de Vecinos Santa Ana, José Luis Rebollo, el barrio podría crecer por el Ensanche Sur y además la estación del AVE supondría un revulsivo para el barrio y para toda la zona.Ojalá la llegada del AVE pueda ser una realidad cercana, ha deseado Rebollo, que ha expresado su confianza en que Fomento licite con prontitud los tramos de vía hacia Sevilla.De este modo, ha abogado porque todas las fuerzas políticas y sociales remen en la misma dirección para conseguir cuanto antes esta importante infraestructura para el desarrollo económico y social de Huelva y provincia.Asimismo, respecto a las pistas deportivas del barrio, el presidente de la asociación vecinal ha remarcado que las actuales están sufriendo deterioros y grandes grietas como consecuencia de las obras del AVE, y ha recordado que están ubicadas sobre un terreno, que según el PGOU, es para uso viario y residencial.Al mismo tiempo ha hecho hincapié en la importancia de la construcción de unas instalaciones deportivas nuevas en los terrenos de la calle Valverde, situada entre los dos puentes, como está contemplado en el PGOU para uso dotacional-deportivo.De este modo, Rebollo ha recordado que esos terrenos son propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y que incluso en la edición de 2010 del Plan E se proyectó por parte del Ayuntamiento su construcción, pero finalmente no se pudo llevar a cabo por la falta de cesión de los terrenos.  Como ha matizado, en el PGOU están establecidos como zona dotacional esos terrenos propiedad de ADIF y por ello, ha instado a la administración de ADIF a que cuanto antes ceda esta zona al Consistorio para que en ella se construyan unas nuevas pistas deportivas.Labor vecinalAdemás, ha recordado la labor vecinal para la puesta en marcha de las actuales pistas deportivas. Los vecinos adecentaron la zona, la limpiaron, y plantaron árboles que cada uno trajo por su cuenta hasta que Renfe consintió la construcción en 1992, ha destacado Rebollo, que ha narrado que después se construyó una pista de albero para fútbol 7 y unos vestuarios prefabricados ya que no se nos permitió la construcción en vertical, sólo horizontal, de las instalaciones.En estas pistas entrenan unos 60 jóvenes de la asociación deportiva El Titán, imparte sus clases de Educación Física la escuela León Ortega y se benefician de ellas unos 40 niños de una escuela deportiva de la asociación de vecinos del barrio.Por ello, ha lamentado que el barrio no cuente con unas instalaciones acondicionadas y pueda disponer en un futuro de unas pistas deportivas con sus correspondientes vestuarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia