Pertenecía al Sindicato Unitario
Fallece el sindicalista Antonio Páez a causa de un ataque al corazón mientras se manifestaba ante el Ayuntamiento
21.59 h. El sindicalista Antonio Páez Martín, perteneciente al Sindicato Unitario y ex trabajador de Astilleros, ha fallecido esta noche a causa de un ataque al corazón a las puertas del Ayuntamiento de Huelva cuando participaba en una manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajo, convocada por varios colectivos. Páez, de más de 60 años, comenzó a sentirse mal y una persona que tenía cerca llamó sobre las 21.00 horas el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, que ha confirmado a huelva24.com lo ocurrido. Hasta allí se trasladaron los servicios sanitarios, que pese a los intentos no pudieron reanimar al fallecido. El ambiente de reivindicación protesta se tornó en uno de tristeza y pesar, pues Páez era muy apreciado por sus compañeros.

El histórico sindicalista onubense Antonio Páez, militante del Sindicato Unitario, falleció de un ataque al corazón tras dar un discurso en la manifestación unitaria de los sindicatos CGT, Sindicato Unitario y USTEA en Huelva. CGT-Andalucía ha pedido al resto de federaciones que en las manifestaciones que se celebrarán este fin de semana en Andalucía se recuerde al sindicalista.
La manifestación por el Día Internacional de los Trabajadores partió a las 19.00 horas de la capital onubense, desde la plaza del Punto, y terminó en el Ayuntamiento sobre las ocho, donde se dieron diversos discursos. También asistió el secretario general de CGT-Andalucía. En un ambiente luchador, Antonio Páez dio un discurso emotivo, pero al terminar falleció tras un ataque al corazón. El 061 fue movilizado tras la llamada de una compañera presente en el acto al 112, pero los facultativos no pudieron hacer nada para reanimarle.
Como espontáneo, Antonio Páez hizo un discurso que reunió la práctica totalidad de las reivindicaciones de los sindicatos, recordó también los últimos inmigrantes fallecidos por alcanzar las costas españolas, así como la explotación laboral de las personas inmigradas en nuestro país, sin olvidarse de los represaliados sindicales.
Desde CGT-Andalucía quieren recalcar la importancia de la pérdida de nuestro compañero Antonio Páez, no sólo por ser sindicalista, un luchador sindical en la provincia. Sus luchas han sido desde los Astilleros de Huelva -su centro de trabajo- hasta en la época del franquismo, incluso fue encarcelado en varias ocasiones por su histórica actividad sindical durante la dictadura.
Han añadido que Páez ha muerto luchando, haciendo lo que más quería, lo que más ansiaba, conquistar los derechos de los trabajadores y ha muerto en un acto del Día de los Trabajadores, un día que se sigue pidiendo lo mismo que varios grupos de anarquistas en Chicago cuyas protestas motivaron el día de los trabajadores en 1889: exigir la jornada de ocho horas, algo de lo que no se puede presumir en Huelva y Antonio Páez hoy, minutos antes de su muerte, lo ha denunciado en el año 2016, pues en Andalucía la jornada se extiende mucho más allá de las ocho horas, la precariedad campa a sus anchas, y las víctimas de los accidentes laborales por la explotación laboral está a la orden del día.